Ir al contenido principal

Las mujeres son decisivas

Transición energética e igualdad de género: por qué la participación de las mujeres es decisiva en la protección del clima.

25.10.2022
Las mujeres son decisivas para la transición energética
Las mujeres son decisivas para la transición energética © AdobeStock

“El sector de las energías renovables pone grandes esperanzas en el papel de las mujeres”. La frase que resume la iniciativa "Women Energize Women" tiene también como contrapartida oportunidades no aprovechadas: ya a fines de 2021, "Women Energize Women" señalaba en una entrada en su blog que solo el 32 % de los puestos de trabajo en el ámbito de las energías renovables están ocupados por mujeres. La proporción de mujeres es mayor que en el área de los combustibles fósiles, tales como la industria del petróleo y el gas, donde solo es de aproximadamente el 22 %. Pero si una mitad de la humanidad no participa lo suficiente en la transición energética, difícilmente esta pueda tener éxito.

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

¿Qué es “Women Energize Women”?

“Women Energize Women” es una iniciativa del Ministerio de Economía y Protección del Clima de Alemania, implementada por la Federación Alemana de Energías Renovables (BEE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en el marco de las Alianzas Bilaterales de Energía. Su objetivo es “informar, movilizar, inspirar y conectar a las mujeres de todo el mundo que trabajan en el área de la transición energética”. Para ello, “Women Energize Women” apuesta por diferentes formatos, tales como rondas de debate y eventos de creación de redes. “Women Energize Women” proporciona información sobre la situación de las mujeres en el sector de la energía y cómo podría mejorarse, por ejemplo, mediante programas de tutoría para mujeres fundadoras de empresas y la creación de redes específicas de mujeres expertas en energía. Por último, pero no por ello menos importante, "Women Energize Women" presenta ejemplos en los que las mujeres de todo el mundo pueden inspirarse.

Ejemplos de mujeres en la transición energética

A través de “Women Energize Women” ya se han interconectado en red numerosas expertas del sector energético. Por ejemplo, la sudafricana Yolanda Mabuto, que desde 2016 facilita el uso de energía limpia y rentable con su empresa Divaine Growth Solutions, y al mismo tiempo está comprometida con la justicia de género. En Jordania, la empresa de Maysoon Al-Khuraissat asesora a arquitectos, ingenieros y propietarios de viviendas en la construcción de edificios sostenibles. Con su empresa Lanforce Energy, Judith Marera, de Zimbabue, impulsa, entre otras cosas, la independencia financiera de las mujeres mediante la producción de energía de bajo costo y respetuosa con el medio ambiente. A muchas otras personalidades apasionantes presenta “Women Energize Women” a través de retratos en vídeo.

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

© www.deutschland.de

¿Desea recibir regularmente información sobre Alemania? Suscríbase aquí a nuestro boletín.