Múltiple ayuda para refugiados
El Gobierno alemán, pero sobre todo decenas de miles de ciudadanos, se comprometen en la ayuda a refugiados.

Más de 100 millones de personas huyen en todo el mundo. Nunca antes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) había registrado un número tan elevado de refugiados como en 2022. Tan solo la guerra de agresión rusa contra Ucrania ha obligado a millones de personas a abandonar sus hogares desde febrero del año pasado. Alemania se compromete a proteger a refugiados en todo el mundo y a reducir las causas de la emigración. Pero, sobre todo, son muchos los ciudadanos que se ofrecen como voluntarios para ayudar a personas necesitadas.
Protección para los refugiados ucranianos en Alemania
A finales de 2022, según el Ministerio alemán del Interior, más de un millón de refugiados de Ucrania vivían en Alemania, en su mayoría mujeres y niños. Esto significa que alrededor del 80% de los solicitantes de asilo que llegaron a Alemania ese año habían huido de Ucrania. No tuvieron que pasar por un procedimiento de asilo debido a la normativa acordada en la UE. La "guerra criminal de agresión" del presidente ruso Vladimir Putin contra Ucrania ha "desencadenado el mayor movimiento de refugiados en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial", explicó la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser.
Segundo país donante de ayuda humanitaria
La política exterior alemana aspira ante todo a evitar o atenuar las crisis en la medida de lo posible, para que ni siquiera surjan las causas de la huida. Esto se complementa con ayuda humanitaria in situ. Al efecto, Alemania apoya a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU y a otras organizaciones no gubernamentales. Con más de 2.500 millones de euros, Alemania es el segundo donante mundial de ayuda humanitaria.
Gran compromiso entre la población alemana
En Alemania también hay muchos voluntarios que ayudan a refugiados de todo el mundo. Participan, por ejemplo, en el programa de acogida "NesT - Neustart im Team", en el que personas especialmente vulnerables reciben el apoyo de mentores. Otro ejemplo es la iniciativa "Start with a friend", que desde 2015 reúne a refugiados y personas en Alemania para formar tándems. Otra oferta está dirigida a los estudiantes: desde 2015, la Kiron University, con sedes en Alemania, Jordania y Líbano, posibilita a refugiados estudiar online.
¿Desea recibir regularmente información sobre Alemania? Suscríbase aquí a nuestro boletín.