Ir al contenido principal

75 años de Alemania en el Consejo de Europa

El 13 de julio de 1950, Alemania ingresó al Consejo de Europa: un importante paso para volver a fortalecer la comunidad europea. 

12.07.2025
Banderas de países y monumento a los derechos humanos en la entrada principal del Palacio de Europa, la sede del Consejo de Europa (Council of Europe / CoE)
Banderas de países y monumento a los derechos humanos en la entrada principal del Palacio de Europa, la sede del Consejo de Europa © dpa

Berlín (d.de/dpa) – Uno de los foros más importantes de Europa en materia de democracia, Estado de Derecho y derechos humanos: desde su creación en 1949, el Consejo de Europa es sinónimo de entendimiento, diversidad y la voluntad firme de avanzar juntos hacia un futuro de paz tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Alemania se unió hace 75 años, el 13 de julio de 1950, en primer lugar, como miembro asociado. Desde ese momento, la República Federal trabaja junto con otros aliados por la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos. Alemania es miembro pleno del Consejo de Europa desde el 2 de mayo de 1951. 

El Consejo de Europa tiene su sede en la ciudad francesa de Estrasburgo y es independiente de la UE. En la actualidad, cuenta con 46 países miembros y representa, de este modo, a prácticamente todo el continente europeo. En el marco de una conferencia para celebrar el 75.º aniversario de Alemania en el Consejo, el ministro de Asuntos Exteriores Johann Wadephul reafirmó el apoyo total de Alemania en la lucha por la democracia y la justicia ante la guerra rusa contra Ucrania. “Uno de los pilares del Estado de Derecho es que los incumplimientos graves de las normas reconocidas no pueden quedar sin consecuencias”, comentó Wadephul. Ucrania es miembro del Consejo de Europa, mientras que Rusia fue excluido en marzo de 2022. De acuerdo con Wadephul, la exclusión de Rusia fue una medida coherente, dado que Moscú infringió de forma grave el principio fundamental del Consejo de la libertad democrática.