Ir al contenido principal

Berlín insiste en garantías de seguridad concretas para Ucrania

Tras la reunión entre Trump y Putin, Alemania y otros líderes europeos vuelven a mostrar su respaldo a Ucrania.  

17.08.2025
El edificio de la Cancillería Federal en Berlín
La Cancillería Federal en Berlín © dpa

Washington/Bruselas/Berlín (dpa) - Tras la cumbre sobre Ucrania entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder del Kremlin, Vladímir Putin, los jefes de Estado y de Gobierno europeos quieren evitar decisiones políticas unilaterales que perjudiquen a Kiev. El domingo está prevista una videoconferencia de la “coalición de los comprometidos”, según informaron. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, viajará a Washington para hablar el lunes con Trump. 

Trump se reunió el viernes con Putin en una cumbre en Alaska. Ambos evitaron revelar detalles concretos de la conversación. No obstante, Trump retiró su exigencia de un alto el fuego en Ucrania como requisito previo para abrir negociaciones de paz. 

Tras la cumbre, el canciller alemán, Friedrich Merz, junto a varios otros líderes europeos, subrayó en una declaración conjunta la importancia de ofrecer garantías de seguridad efectivas a Ucrania como condición indispensable para una solución pacífica. En el comunicado, los ocho jefes de Gobierno europeos afirman además que quieren impulsar una cumbre trilateral con Trump, Putin y Zelenski. Los jefes de Gobierno se comprometen además a seguir apoyando a Ucrania. “Estamos decididos a redoblar nuestros esfuerzos para seguir reforzando a Ucrania y lograr así el fin de los combates y una paz justa y duradera.” Mientras siga la guerra, aseguran, están “dispuestos a mantener la presión sobre Rusia”.