Lanzamiento del satélite Biomass para medir todos los bosques de la Tierra
El ESOC en Darmstadt controlará un nuevo satélite de observación terrestre.

Darmstadt/Kourou (dpa) - La sequía, el cambio climático y las plagas destruyen los bosques autóctonos. Pero, mientras tanto, en otros sitios, se talan grandes superficies. La Agencia Espacial Europea ESA tiene previsto enviar el martes al espacio con un lanzador Vega-C el satélite de observación terrestre “Biomass” desde el centro espacial de Kourou para comprender mejor el pulmón verde de la Tierra. El objetivo es controlarlo desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) de Darmstadt en los próximos años para registrar datos y modelos con fines científicos.
Según las declaraciones del jefe de la misión Biomass en la ESA Klaus Scipal, la sonda tiene un único instrumento a bordo: un novedoso radar. De acuerdo con Scipal, en la actualidad, los satélites permiten ya detectar bosques talados. “Sin embargo, no sabemos el nivel de masa que tenía el bosque ni cuánto carbono tenía almacenado”. Con el satélite Biomass se busca cambiar esta situación. Al final de la misión, en cinco años y medio, se espera poder reconocer cuánta biomasa se ha ganado o perdido: “La intención principal es registrar datos para modelos climáticos”.