Pantanos y bosques contra el calor y la sequía
¿Cómo puede Alemania hacer frente mejor al calentamiento global? La naturaleza es la “principal aliada”, afirma el ministro de Medio Ambiente, Carsten Schneider.

Berlín (dpa) – El ministro alemán de Medio Ambiente, Carsten Schneider, impulsa la adaptación al cambio climático con dinero y nuevas iniciativas. Así quiere, por ejemplo, aumentar el programa Gestión Forestal Adaptada al Clima en 10 millones de euros durante diez años, hasta alcanzar los 145 millones de euros anuales, según ha informado su ministerio.
El objetivo es crear bosques mixtos de hoja caduca ricos en especies, que se adapten mejor al aumento de las temperaturas que los bosques de abetos que predominan en muchos lugares de Alemania. Schneider visita hoy varios proyectos de adaptación al clima en Berlín y Brandeburgo. “La naturaleza es nuestra principal aliada, tanto contra el calor y la sequía como contra las lluvias torrenciales y las inundaciones”, explicó el ministro. Según Schneider, en las ciudades, los árboles de las calles y las superficies sin impermeabilizar pueden suponer una diferencia de varios grados en verano. “En el campo, los bosques y los pantanos actúan como sistemas naturales de aire acondicionado y, al mismo tiempo, almacenan agua”.
Schneider quiere complementar la ayuda financiera para la rehumidificación de los pantanos con una ayuda para el cultivo de humedad de las superficies agrícolas. Para ello se cultivan, por ejemplo, plantas como las cañas. Los pantanos ayudan al clima, entre otras cosas, almacenando grandes cantidades de dióxido de carbono.