Ir al contenido principal

Wadephul exhorta a la ONU a volver a sus valores fundacionales

Las Naciones Unidas están en crisis: los principios fundamentales sobre los que se fundó la organización internacional en 1945 se están debilitando. El ministro alemán de Asuntos Exteriores pidió respeto por la Carta de la ONU.

28.09.2025
Johann Wadephul y António Guterres
El ministro de Asuntos Exteriores Johann Wadephul y el secretario general de la ONU António Guterres © picture alliance/dpa

Nueva York (dpa) - El ministro de Asuntos Exteriores Johann Wadephul ha exhortado a las Naciones Unidas a realizar reformas y volver a los valores sobre los que se fundó. “Vivir en un mundo en el que se aplica la ley del más fuerte, las normas internacionales son obsoletas, los contratos solo son vinculantes para los débiles y la guerra es la continuación de la diplomacia con otros medios, sería sumamente negativo para toda la humanidad”, advirtió Wadephul en su discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. “Un mundo como ese, en última instancia, estaría dominado por la violencia”.

En este marco, Wadephul exigió que se respeten los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y recordó que todos los miembros tienen la obligación de contemplarlos. Asimismo, afirmó que, después de 80 años de su fundación, la ONU se enfrenta a grandes retos, como una crisis presupuestaria, una crisis del multilateralismo y la falta de respeto hacia el derecho internacional. Así, Wadephul instó a realizar reformas urgentes en la ONU: “Más que nunca, necesitamos unas Naciones Unidas eficaces y eficientes”. Con este fin, sugirió que el Consejo de Seguridad incorpore miembros permanentes y no permanentes adicionales para reflejar la realidad del mundo, y que los miembros permanentes adicionales sean de las regiones infrarrepresentadas de África, Asia y América Latina.

El ministro de Asuntos Exteriores presentó también la candidatura de Alemania para ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU durante el período de sesiones 2027/2028. La elección tendrá lugar en el verano de 2026. En este contexto, Wadephul afirmó que Alemania tiene tres objetivos centrales “en un momento de inestabilidad y convulsiones sin precedentes”: justicia, paz y respeto, valores que caracterizan el trabajo de Alemania en la ONU desde hace décadas.