Ir al contenido principal

Carnaval de las Culturas

Artistas, músicos, bailarines y acróbatas de todo el mundo se dan cita este verano en Alemania en eventos con desfiles al aire.

19.05.2014
picture-alliance/dpa - Carnival of Cultures
picture-alliance/dpa - Carnival of Cultures © picture-alliance/dpa - Carnival of Cultures

Carnaval de las Culturas de Berlín

Huele a incienso, a algodón de azúcar y a curry, se oyen sones de reggae, chansons y tradicional música de cítara. Y los coloridos trajes lo llenan todo. Una vez al año todo esto se reúne en un solo lugar, con motivo del "Carnaval de las Culturas" de Berlín, que es el evento más antiguo de este tipo en Alemania, celebrado por primera vez en 1996. Personalidades como el expresidente de Alemania Richard von Weizsäcker hicieron una importante contribución al surgimiento del "Carnaval de las Culturas" de Berlín". La idea original era organizar una gran celebración en contra de los prejuicios hacia otras culturas, reuniendo en un evento a las diferentes nacionalidades de Berlín y transmitiendo alegría de vivir. Y eso se ha logrado. 800.000 visitantes y 70 grupos participaron en 2013 en el momento culminante de este evento: el desfile final por la ciudad. Durante ocho horas se ofrece a los visitantes cada año para el domingo de Pentecostés música, danza, performance y artes visuales de numerosos países del mundo. www.karneval-berlin.de

Carnaval de las Culturas de Bielefeld

Un año después del primer "Carnaval de las Culturas" en Berlín, Bielefeld, ciudad situada en Renania del Norte-Westfalia, adoptó el concepto y organizó el llamado "Carnival der Kulturen". En 2014, 2000 participantes en 70 grupos ofrecen "calientes ritmos, extravagantes atuendos típicos, coloridas máscaras y espectaculares instalaciones por las calles del centro de Bielefeld," como se puede leer en el sitio en Internet del evento. La ciudad, que en 2014 celebra su 800º aniversario, espera la participación de artistas, bailarines y músicos nacionales, además de Dinamarca, Gran Bretaña y el Caribe. www.carnival-bielefeld.de

Desfile de las Culturas en Fráncfort del Meno

Los organizadores del Desfile de las Culturas (Parade der Kulturen) han nombrado por primera vez en 2014 a un "embajador": Se trata del nigeriano Oliver Laz Emere, que en 2004 huyó a Italia y desde noviembre 2013 vive en una iglesia de Fráncfort. Este hombre de 42 años es un gran defensor de la diversidad cultural y de la convivencia pacífica. Es la misma motivación que impulsa a los artistas participantes. Desde hace muchos años se presenta el grupo de danza "Puerta del Sol", que varias veces ha ocupado el primer lugar en la competencia de danzas y está compuesto de bolivianos, chilenos, peruanos, paraguayos y ciudadanos de otras nacionalidades residentes en Alemania. www.parade-der-kulturen.de

 

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, el 21 de mayo de 2014

 

© www.deutschland.de