Ir al contenido principal

Trascendiendo 
fronteras musicales

Osvaldo Budón vive y trabaja un año en Berlín en el marco del Programa para Artistas en Berlín del DAAD.

22.12.2014
© Berliner Künstlerprogramm des DAAD/Kai Bienert - Osvaldo Budón

Berlín como lugar de encuentro para personas de 
diferentes orígenes, artistas de diferentes géneros, músicos de diferentes estilos. ¿Quién puede mejor adap­tarse a esta ciudad que Osvaldo Budón? El compositor, nacido en 1965 en Argentina, ha trascendido muchas fronteras en su vida, tanto artísticas como geográficas. Después de graduarse, fue a Canadá, Montreal, y 
exploró las posibilidades de la música electroacústica. Sus obras oscilan entre lo clásico, el pop y el folk, la 
guitarra clásica latinoamericana tiene espacio tanto 
como sonidos digitales. La tradición y la modernidad suelen ser mezclarse en una misma obra, como en 
“Alrededor de una música ausente”, una composición “para tres grupos instrumentales y tres estaciones 
de procesamiento de señales digitales”.

Budón colaboró con artistas visuales, regresó a América del Sur y vive en Montevideo. Hoy enriquece la vida cultural de Berlín. El Programa de Artistas en Berlín (BKP) 
del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) posibilita a artistas vivir un año en la capital y desa­rrollar nuevos proyectos. Es seguro que en este proceso trascenderán de nuevo fronteras.

www.berliner-kuenstlerprogramm.de