Vanguardia en la Art Cologne
200 galerías de todo el mundo presentan obras contemporáneas en la mayor feria de arte de Alemania.

En la 47 Art Cologne, unas 200 galerías de todo el mundo permiten en abril echar una fascinante mirada a la historia y el presente de la vanguardia en el arte. Paralelamente a los programas de los expositores, en Colonia se dedicará en 2013 gran atención nuevamente a muestras especiales y artistas jóvenes. El objetivo es conservar para las artes plásticas de los siglos XX y XXI las tradiciones de la feria de artes plásticas más antigua del mundo.
Su creación se remonta al “Mercado de Arte Colonia 67”, abierto en 1967 por los galeristas de Colonia Hein Stünke y Rudolf Zwirner en una tienda de la ciudad. Con ese “mercado”, Stünke y Zwirner se propusieron crear un nuevo centro de arte en Alemania, fomentar a artistas jóvenes y hacerlos interesantes para coleccionistas de todo el mundo. En 1967, los precios en Colonia oscilaban entre 20 marcos alemanes para grabados y 60.000 para obras excepcionales. Un óleo representativo de Gerhard Richter costaban entonces menos que un escarabajo Volkswagen nuevo.
Hoy todo es muy diferente. En 2012 se pagó por arte contemporáneo tanto como nunca antes. Obras de Richter llegaron a venderse por 15 millones de euros. Los artistas jóvenes desempeñan nuevamente un importante papel en esta tradicional feria de Colonia. Bajo el título “New Contemporaries”, 38 galeristas jóvenes exhiben sus programas de posiciones de vanguardia. Y bajo el título “New Positions” se presentan 22 jóvenes y singulares artistas de Alemania y otros países.
Paralelamente a la Art Cologne, el Museum Ludwig, la asociación Kölnischer Kunstverein y el Ludwig Forum für Internationale Kunst abren importantes exposiciones con retrospectivas e interesantes posiciones del arte contemporáneo. El Museum Ludwig exhibe una retrospectiva de Andrea Fraser, Premio Wolfgang Hahn 2013; la asociación Kölnischer Kunstverein, una exposición individual de Stefan Müller, artista que vive en la ciudad. El Ludwig Forum de Aquisgrán presenta la posición del artista Michael E. Smith, de Detroit, aún relativamente desconocida en Alemania.
© www.deutschland.de