Trilogía de exposiciones sobre Carlomagno
En Aquisgrán son exhibidos importantes tesoros de Carlomagno y su tiempo.

El poder, el arte y los tesoros están estrechamente interrelacionados. Los más famosos reyes de la historia fueron a menudo también mecenas de la cultura. Uno de ellos, Carlomagno, reinó en el Medioevo temprano sobre un enorme imperio, que iba de los Pirineos hasta la actual Polonia y abarcaba vastas áreas de los Balcanes e Italia. El primer emperador del Medioevo realizó también reformas en la educación y la Iglesia que tienen vigencia hasta hoy. Con ello sentó las bases de la cultura europea.
Objetos preciosos vuelven a su lugar de origen
Carlomagno murió en el año 814, hace 1.200 años, en Aquisgrán. En el aniversario, la ciudad en el actual estado federado de Renania del Norte-Westfalia presenta una gran trilogía de exposiciones. En la antigua Sala de Coronación del ayuntamiento pueden admirarse testimonios arqueológicos y de la historia del arte, que permiten echar un vistazo a la vida cortesana en tiempos de los carolingios y las posesiones materiales del emperador. En la exposición en el Centre Charlemagne son exhibidas importantes obras de arte atribuidas a la “Escuela de la Corte de Aquisgrán” de Carlomagno. Una de ellas es la “Fíbula de Dorestad”, un adorno de alrededor del año 800. El tercer lugar de exposiciones es la Cámara del Tesoro de la Catedral, cerca de la iglesia carolingia de Santa María. Los objetos de gran valor del tesoro eclesiástico de la Era Carolingia y el Medioevo pueden verse normalmente en museos de todo el mundo. Ahora vuelven a su lugar de origen, especialmente para esta exposición. La muestra es apoyada por el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo y el Goethe-Institut. Patrocinadores son Joachim Gauck, presidente de Alemania; François Hollande, presidente de Francia, y Giorgio Napolitano, presidente de Italia.
Trilogía de exposiciones sobre Carlomagno, del 20 de junio al 21 de septiembre de 2014, en Aquisgrán.