Ir al contenido principal

Arquitectura 
con un clic

Achim Menges desarrolla códigos de programas y revoluciona así la arquitectura.

16.01.2014
© ICD-ITKE - Architecture Stuttgart

Un clic basta. Y como de la nada surge parte de una caparazón de langosta de ocho metros de diámetro, soportada por una estructura de más de 60 kilómetros de fibras de vidrio y carbono. El futurista pabellón está destinado al campus de la Universidad de Stuttgart. Con sus 320 kilos, es un verdadero peso liviano. Primero existe solo en forma virtual, como simulación proyectada por Achim Menges, arquitecto y profesor en el Instituto de Diseño basado en Computadora de la Universidad de Stuttgart, por él fundado. Todos los cálculos que necesita para la construcción son realizados también por una computadora. Son parte de un vasto código de programa desarrollado por Menges y su equipo. Menges usa la computadora también cuando se trata de construir sus obras en la realidad: la estructura portante de su pabellón con forma de langosta fue realizada luego por robots utilizados normalmente en la industria del automóvil. Menges y su equipo se inspiran también en la naturaleza. Una particular innovación es la aplicación basada en computadora de principios biónicos en diversos tipos de figuras geométricas, que permiten una alta eficiencia: para sus estructuras, los arquitectos analizaron junto con biólogos, además de la anatomía de las langostas, también las de erizos de mar y arañas.

www.icd.uni-stuttgart.de