25 años alemanes, parte 3
2005 a 2010: de la reconstrucción de la Iglesia de Nuestra Señora hasta la Expo en Shanghái.

2005 – La Iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche), símbolo de la paz. 60 años tras su destrucción durante la II Guerra Mundial, la reconstruida Iglesia de Nuestra Señora de Dresde vuelve a resplandecer. Es consagrada el 30 de octubre.
2006 – Alegre fiesta futbolística. El Mundial de Fútbol masculino se convierte en un “sueño de verano” para el anfitrión, Alemania. A pesar de que el equipo alemán perdió en la semifinal frente a Italia, que se convertiría en campeón del mundo, el ambiente alegre y pacífico que reina en el país convierte el Mundial en una verdadera fiesta futbolística.
2007 – Cumbre global. Los jefes de Estado y de Gobierno de los siete Estados industrializados líderes y Rusia se reúnen en el balneario Heiligendamm, a orillas del Báltico, en Mecklemburgo. El tema central de la cumbre del G8 es una estrategia global para la protección del medio ambiente, así como medidas de ayuda para la lucha contra el sida, el paludismo y la tuberculosis en África.
2008 – Bonn contra la biopiratería. En mayo tiene lugar el Bonn la 9ª Conferencia de la ONU sobre biodiversidad. Los Estados miembros emprenden la lucha, sobre todo, contra la biopiratería. Alemania asume la presidencia del Convenio hasta la siguiente conferencia en octubre de 2010 en Japón, y su objetivo es seguir actuando para evitar la explotación ilegal de los recursos biológicos.
2009 – Celebración de la caída del Muro. El 9 de noviembre, Alemania celebra el 20 aniversario de la caída del Muro con invitados de todo el mundo. Un imponente espectáculo pirotécnico ilumina el cielo sobre la Puerta de Brandeburgo. Momentos antes habían caído 1000 piezas de dominó gigantes.
2010 – Visión de futuro. “Better City, Better Life” es el lema de la Expo de Shanghái, China. Alemania presenta un pabellón ecológico, la “Balancity”, que representa el equilibrio entre la naturaleza y la ciudad moderna.