Ir al contenido principal

Ya se conocen los miembros del futuro gobierno de la Unión

Antes de la elección de Friedrich Merz como canciller, la CDU y la CSU han anunciado quiénes serán sus próximos ministros y ministras. 

Wolf ZinnWolf Zinn (mit dpa), 29.04.2025
Minister
© pa/dpa

Poco antes de la prevista elección deFriedrich Merz como canciller federal el 6 de mayo de 2025, ya se sabe qué ministerio dirigirá cada miembro de la Unión. El líder de la CDU, Merz, y el jefe de la CSU, Markus Söder, han presentado a los ministros y ministras que han elegido para el futuro gabinete “negro-rojo” de la coalición entre CDU/CSU y SPD. Con este equipo, Merz quiere diseñar la política alemana: 

Cancillería: Thorsten Frei

 

Tiene 51 años y es considerado uno de los colaboradores más cercanos del que probablemente será el próximo canciller, Friedrich Merz. Desde 2013, este jurista ocupa un escaño en el Bundestag. En la Cancillería, Frei velará por el buen funcionamiento del Ejecutivo y mantendrá el contacto con los distintos estados federados.

Ministerio de Asuntos Exteriores: Johann Wadephul

 

Con Johann Wadephul, la CDU vuelve a ocupar el Ministerio de Exteriores por primera vez en casi 60 años. Jurista y teniente coronel de la reserva, es diputado desde 2009 y está considerado uno de los hombres de confianza de Merz. Puedes conocer más sobre Johann Wadephul aquí.

Interior: Alexander Dobrindt

 

Según quienes estuvieron en la mesa de negociación, Alexander Dobrindt, con amplia experiencia al frente del grupo bávaro de la CSU y exministro de Transporte, fue clave para limar asperezas y acercar posturas entre la CDU, la CSU y el SPD. Ahora, con 54 años, se encargará del Ministerio del Interior, donde tendrá como una de sus principales tareas aplicar la política de la Unión en materia de asilo. 

Ministerio de Digitalización y Modernización del Estado: Karsten Wildberger

 

El nuevo Ministerio de Digitalización estará en manos del empresario Karsten Wildberger. Con 55 años, actualmente es director ejecutivo del grupo Ceconomy y preside la dirección de Media-Saturn-Holding, que cuenta con unos 1.000 establecimientos de electrónica en todo el mundo. Wildberger es natural de Gießen y doctor en Física. 

Ministerio de Economía y Energía: Katherina Reiche

 

El nombramiento de Katherina Reiche, de 51 años, como ministra de Economía ha sido una sorpresa. En 1998 entró en el Bundestag con solo 25 años y fue diputada hasta 2015. Natural de Brandeburgo, fue vicepresidenta del grupo parlamentario de la Unión entre 2005 y 2009. En 2015, esta licenciada en Química se incorporó a la Asociación de Empresas Municipales y más tarde asumió la presidencia de la energética Westenergie.

Ministerio de Transporte: Patrick Schnieder

 

Patrick Schnieder es diputado en el Bundestag desde 2009. Tiene 56 años y consiguió el escaño por Bitburg por elección directa. En la pasada legislatura, este jurista ejerció como secretario general del grupo parlamentario CDU/CSU en el Bundestag. En su próximo cargo, Schnieder probablemente jugará un papel clave en la gestión del fondo especial para infraestructuras.

Ministerio de Investigación, Tecnología y Exploración Espacial: Dorothee Bär

 

La política de la CSU será la próxima ministra de Investigación, Tecnología y Exploración Espacial en el gabinete negro-rojo. Con Angela Merkel ya ejerció como secretaria de Estado para Asuntos Digitales. Es diputada en el Bundestag desde 2002. En las elecciones federales de 2024 ganó su circunscripción bávara de Bad Kissingen con el 50,5 % de los votos directos, el mejor resultado de todos los candidatos.

Ministerio de Sanidad: Nina Warken

 

La diputada de la CDU Nina Warken será, para sorpresa de muchos, la nueva ministra de Sanidad. Es diputada en el Bundestag desde 2013. Con 45 años, es la secretaria general de la CDU en Baden-Württemberg.

Ministerio de Alimentación, Agricultura y Territorio: Alois Rainer

 

Alois Rainer, diputado en el Bundestag desde 2013, será el nuevo ministro federal de Alimentación, Agricultura y Territorio. Rainer es carnicero y dirige la empresa familiar hasta hoy. Durante 18 años fue alcalde del municipio bávaro de Haibach. 

Educación, Familia, Mayores, Mujeres y Juventud: Karin Prien

 

Karin Prien está considerada una de las figuras más destacadas de la Unión en política educativa. Desde 2017 es ministra de Educación en Schleswig-Holstein. Con 59 años, es vicepresidenta del partido en su región y, desde 2022, también vicepresidenta federal de la CDU. Antes de su etapa en el estado más septentrional, esta abogada fue diputada durante seis años en el Parlamento de Hamburgo.