Ir al contenido principal

Colegios alemanes en el exterior

Tres colegios alemanes en el exterior fueron distinguidos por sus principios y fundamentos en concurso de la Cámara Alemana de Comercio e Industria.

13.05.2014
picure-alliance/Robert Jaeger - German international schools
© picure-alliance/Robert Jaeger
 
 

Maria Böhmer, ministra adjunta en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y Eric Schweitzer, presidente de la Cámara Alemana de Comercio e Industria (IHK), distinguieron el 13 de mayo en Berlín a los premiados en el Concurso para Colegios Alemanes en el Exterior de la IHK como destacados ejemplos del exitoso trabajo de los colegios alemanes en el exterior.

 

1.er lugar: Istanbul Lisesi – un puente hacia Alemania para alumnos altamente dotados

Los alumnos del Istambul Lisesi pueden estudiar en Alemania también sin bachillerato: la cooperación con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kaiserslautern es una característica particular de este colegio secundario a orillas del Bósforo. Este colegio estatal turco con un gran departamento de alemán se dirige, con un procedimiento de selección muy exigente, a niños particularmente dotados en el área de las matemáticas y las ciencias naturales. Es el único colegio alemán en el exterior miembro de la muy elogiada red de colegios alemanes MINT (Matemáticas, Informática, Ciencias Naturales y Técnica), creada y acompañada por la Asociación Centro de Excelencia de las Matemáticas y las Ciencias Naturales (MINT-EC).

Los alumnos del Instanbul Lisesi también se manejan muy bien con los idiomas. A pesar de que un gran número de los aproximadamente 900 alumnos comienzan los cursos en ese colegio de encuentro sin conocimientos de alemán, la mayoría obtiene luego de cinco años el bachillerato alemán. Luego de un primer proyecto con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kaiserslautern, los alumnos manifestaron desear ser exigidos sistemáticamente a nivel universitario. Así surgió un programa de estudios tempranos y a distancia en matemáticas, física y electrotécnica/técnicas de la información. Los talentos MINT trabajan en los estudios a distancia sobre todo con la ayuda de aplicaciones y experimentos en pantalla, recibiendo los textos de los cursos en forma de fichero PDF. Con ayuda de hojas de prácticas, los estudiantes pueden realizar las mismas tareas que los estudiantes presenciales y participar en exámenes. Tanto en el colegio en Estambul como en la Universidad de Ciencias Aplicadas cuentan con la ayuda de docentes que los asesoran en foros en Internet. www.istanbullisesi.net

 

2.º lugar: el Colegio Alemán Sr. Kilian’s en Dublín: el “colegio verde”

El Colegio Alemán St. Kilian’s se compromete particularmente con su proyecto de protección ambiental “Colegio verde”. El colegio en la pequeña localidad de Dún Laoghaire, en las afueras de la capital de Irlanda, tiene unos 650 alumnos, entre ellos 150 alemanes. Fue creado en 1952 a partir de una iniciativa de cursos de alemán: el objetivo era que niñas y niños que habían perdido ya casi su idioma materno refrescaran esa parte de su identidad cultural. Sr. Kilian’s es hoy un vivaz colegio de encuentro en el crisol de culturas de Dublín, para niños de 4 a 18 años. Desde 2012 se compromete particularmente con la protección del medio ambiente. La orientación ecológica fue integrada como importante objetivo en el desarrollo del colegio. Todos los alumnos, también los de educación primaria, participan en las actividades ecológicas. Los alumnos adquieren conciencia ecológica en la vida cotidiana a través de la separación de residuos y el ahorro de agua y energía, también en las fiestas del colegio, en las que se toca música sin amplificadores. www.kilians.com

 

3.er lugar: Colegio Alemán de Santiago – al servicio de los demás

Aprender para la vida: en el Colegio Alemán de Santiago, Chile, no es una frase hueca. Con sus principios básicos aspira a formar seres humanos tolerantes, abiertos al mundo, críticos en el pensamiento y democráticos en la acción, que se pongan al servicio de los demás. Con el proyecto C.A.S.A. (Centro de Acción Social del Alemán), el colegio, fundado en 1891 y actualmente con unos 2.000 alumnos, persigue justamente esos objetivos. Desde 2001, alumnos se trasladan fuera de los horarios de clase normales a las comunidades de la región y se confrontan con la realidad social. Y pasan a la acción. Desde 2011 y junto con los lugareños han construido ya en diversas regiones de Chile 50 casas básicas, con el objetivo de mejorar la vida en las comunidades vulnerables. www.dsstgo.cl

 

www.auslandsschulnetz.de

www.auslandsschulwesen.de

www.weltkongress2014.de

 

© www.deutschland.de