Ir al contenido principal

¿Quién será el ganador del Premio Alemán del Futuro 2015?

El 2 de diciembre se entrega en Berlín el Premio Alemán del Futuro 2015. Los tres equipos de investigadores nominados.

26.11.2015
© Deutscher Zukunftspreis - German Future Prize

Tecnología de radar para automóviles

Un equipo de investigación del fabricante de semiconductores Infineon, de Múnich, ha creado las bases para poder producir sistemas de seguridad activos para automóviles de bajo costo y, por ende, rentables también en unidades de gama pequeña y media. Se trata de dos innovaciones: una tecnología de producción de microchips de radar a partir de silicio y silicio-germanio y una tecnología de encapsulado. Los sistemas de seguridad pasivos, como cinturones de seguridad, airbags y ABS, ya han mejorado la seguridad vial. Pero pronto habrá sistemas activos capaces de detectar peatones con sensores de radar, controlar el "punto ciego", advertir al conductor en caso de distancia insuficiente e incluso de provocar un frenado automático de emergencia.

Impresión 3D en aviones

Investigadores y desarrolladores de Airbus, de LZN Laser Zentrum Nord y Concept Laser, han logrado imprimir componentes metálicos en tres dimensiones. Hasta ahora esto solo era posible con plásticos o aleaciones fundibles. A diferencia de los métodos convencionales de producción, los productos no se extraen de una pieza de material con técnicas de punzar, aserrar o cortar, sino que se construyen capa por capa. Esto ofrece varias ventajas: el consumo de material y energía son significativamente menores, los diseñadores tienen más libertad en el diseño y además es posible fabricar prototipos, piezas únicas y series pequeñas de forma sencilla y a bajo costo. La técnica de "Lasercusing", recientemente desarrollada, hace posible por primera vez la producción de componentes altamente resistentes en términos mecánicos y térmicos. Estos ya se utilizan hoy en el Airbus A350 y probablemente pronto se aplicarán a la construcción de vehículos, máquinas y equipamientos.

Ayuda a pacientes con hipertensión pulmonar

Un equipo de investigación de Bayer Pharma y de la Universidad de Giessen ha desarrollado un nuevo medicamento que reduce los síntomas de la hipertensión pulmonar y desacelera el progreso de la enfermedad. Pacientes con hipertensión pulmonar sufren a menudo de graves insuficiencias respiratorias, fatiga y problemas circulatorios. Hasta ahora no había apenas posibilidades de curación. Si la enfermedad no se trata, los pacientes suelen morir de ataque cardíaco en pocos años. El medicamento ADEMPAS © ya está autorizado en más de 50 países.

Entrega del Premio Alemán del Futuro el 2 de diciembre de 2015 de Berlín

www.deutscher-zukunftspreis.de/

© www.deutschland.de