La selección alemana en la Eurocopa: con la mirada puesta en el título
16 selecciones se disputan el título europeo – aquí te contamos lo más importante y algunas curiosidades.

En Suiza, las 16 mejores selecciones femeninas de Europa se juegan el título de campeonas. Las grandes favoritas son las españolas, actuales campeonas del mundo. Pero la selección alemana también sueña con el título, igual que Francia y la vigente campeona, Inglaterra.

La selección alemana para la Women's EURO 2025
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Women's EURO 2025 en Suiza y sobre el equipo de la Federación Alemana de Fútbol (DFB).

Es la que más goles marca: Lea Schüller.
La delantera estrella del Bayern de Múnich, Lea Schüller, quiere alzarse con el título europeo. Le da igual que la vean como una de las favoritas a ser la máxima goleadora: “Creo que este año lo que realmente cuenta es el objetivo de ganar el título. Por eso no tengo metas individuales este año. Lo único que quiero es ganar el título con el equipo.” Hasta ahora, Schüller ha marcado 52 goles en 75 partidos con la selección.

Una guerrera en el campo y desenvuelta ante la prensa: Giulia Gwinn.
La defensa Gwinn llevará el brazalete arcoíris como capitana durante la Eurocopa. “Lo importante para nosotras es que se haya conseguido”, afirmó la jugadora del Bayern de Múnich, de 25 años. El brazalete arcoíris que Alexandra Popp ya lució en la Eurocopa de 2022 en Inglaterra es un símbolo de diversidad y pretende ser una señal contra la discriminación y a favor de la inclusión. Gwinn se estrena como capitana del equipo alemán en un torneo.

Ya sabe lo que es ganar una Eurocopa: Sara Däbritz.
La centrocampista del Real Madrid es la única campeona de Europa en la plantilla alemana. En el último título de Alemania, en 2013, Däbritz fue la benjamina del equipo con solo 18 años. Ahora, con 108 partidos internacionales, es la jugadora con más experiencia del combinado alemán.

Aporta dinamismo y ritmo al juego: Linda Dallmann.
Linda Dallmann, del Bayern de Múnich, se ha consolidado como directora de juego de la selección alemana. Con solo 1,58 metros, la talentosa jugadora “ha demostrado que, tanto si sale de titular como si entra desde el banquillo, cambia el ritmo del partido”, afirma el seleccionador Christian Wück.

Un seleccionador optimista: Christian Wück
El exjugador de la Bundesliga dirige a la selección femenina desde agosto de 2024. Antes de asumir el cargo, Christian Wück estuvo al frente de varias selecciones juveniles del DFB. Antes que él, dirigieron al equipo Tina Theune (1996–2005), Sylvia Neid (2005–2016), Steffi Jones (2016–2018), Martina Voss-Tecklenburg (2018–2023) y en dos ocasiones Horst Hrubesch, quien asumió el cargo como técnico interino. Poco antes de que arrancara la Eurocopa, Wück dejó claro que “no valdrán las excusas. Todo dependerá de nosotros cómo se desarrolle la Eurocopa.”

Marca el rumbo: la directora deportiva del DFB, Nia Künzer.
Desde enero de 2024, la exjugadora internacional es la primera mujer en asumir la dirección deportiva del DFB para el fútbol femenino, con responsabilidad directa sobre la selección nacional. Su contrato fue renovado recientemente por tres años más. Künzer marcó de cabeza en la final del Mundial de 2003 ante Suecia el gol decisivo que dio a Alemania el título de campeona del mundo. En el plano personal, la madre de dos hijos destaca por su implicación en causas sociales.
Los partidos de la fase de grupos de la selección alemana
La selección alemana disputará tres partidos en la fase de grupos de la Eurocopa:
- Alemania – Polonia: 4 de julio en St. Gallen
- Alemania – Dinamarca: 8 de julio en Basilea
- Suecia – Alemania: 12 de julio en Zúrich
Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden
YouTube öffnenContenido de terceros
Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.
Abrir declaración de consentimientoCuriosidades sobre la Women's EURO 2025
Aunque no seas muy fan del fútbol, estos tres datos sobre la Eurocopa femenina te van a interesar:
Un récord alemán en la Eurocopa
En un ranking, el DFB lidera la tabla: ninguna federación ha ganado más Eurocopas (8) que la alemana. Le siguen Noruega (2), y con un título cada una, Suecia, Países Bajos e Inglaterra.
Maddli – la mascota

En todos los partidos estará presente Maddli, la mascota oficial de la Eurocopa, con sus enormes ojos. Se trata de un cachorro de San Bernardo cuyo nombre está inspirado en Madeleine Boll, la primera futbolista con ficha federativa en Suiza.
Konektis – un balón muy especial
Lo novedoso del balón Konektis no es solo su colorido diseño, sino sobre todo que: es la primera vez en una Eurocopa femenina que el balón cuenta con sensores gracias a la tecnología “Connected Ball”. Esta tecnología está pensada para facilitar la labor de las árbitras y los árbitros. (con dpa)