Apertura del debate general del 80.º período de sesiones de la ONU
En su nuevo cargo de presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock abrió ayer el debate general del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU con el siguiente mensaje: “Debemos mejorar”.

Nueva York (dpa/d.de) – La exministra de Asuntos Exteriores de Alemania Annalena Baerbock ha exhortado a los países miembros de las Naciones Unidas a realizar juntos un mejor trabajo en su nuevo cargo de presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Entre otros motivos, por el gran número de guerras y conflictos alrededor del planeta, “debemos mejorar claramente”, afirmó Baerbock en la apertura del debate general del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York que se celebra bajo el título “Better together: 80 years and more for peace, development and human rights” (en español: “Juntos es mejor: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”).
Así, añadió que el debate general del 80.º período de sesiones no era un momento de “grandes celebraciones”, sino que “se trata de encontrar la determinación para no rendirse. La determinación de ser mejores juntos”.

Alrededor de 150 jefes de Estado y Gobierno están participando en el debate general. En la agenda, se encuentran la guerra en Gaza, el ataque de Rusia a Ucrania, la protección climática, la reglamentación de la inteligencia artificial, y las reformas institucionales de la ONU.
51 Estados fundadores formaban parte de las Naciones Unidas (ONU) cuando el 24 de octubre de 1945 entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas. En el artículo primero, la ONU fijó como objetivo “mantener la paz y la seguridad internacionales”.
En el año 1973, la República Federal de Alemania y la antigua República Democrática Alemana (RDA) se unieron a la alianza de países. Alemania forma parte de los países más importantes en términos de apoyo y fomento de la actividad de las Naciones Unidas desde hace más de 50 años.