Ir al contenido principal

El futuro de Europa en el espacio

En el día de hoy, la Agencia Espacial Europea (ESA) y sus 23 países miembros negociarán las inversiones para el futuro en la ciudad de Bremen. Alemania es el mayor contribuyente de la Agencia.  

26.11.2025
Vuelo de prueba del cohete Spectrum de la ESA
Vuelo de prueba del cohete Spectrum de la ESA © dpa

Bremen (dpa/d.de) - ¿Cuál debe ser el papel de Europa en el futuro en el ámbito de la exploración espacial? Esa es la cuestión central sobre la que girarán las negociaciones del próximo presupuesto de la Agencia Espacial Europea (ESA) cuando hoy se reúnan sus 23 países miembros en Bremen. Desde la perspectiva de la Agencia Espacial, se necesitan más fondos para no perder terreno. Asimismo, afirman que esta cuestión repercute en gran medida en la independencia y la imagen de Europa como espacio económico. 

Para el director general de la ESA Josef Aschbacher, esta reunión es un momento determinante para los próximos años al tener la posibilidad de definir inversiones para la exploración espacial. Se trata de “una oportunidad única para Europa para inclinarse por la ambición, en lugar de la vacilación, por el liderazgo, en lugar de la reticencia”. En este marco, el director general afirma que ahora se necesita un presupuesto de tres años más elevado. La sugerencia de Aschbacher son 22 000 millones de euros, es decir un importe superior a los 17 000 millones de euros estipulados hasta ahora, incluso, si se realiza el ajuste por inflación. 

Tradicionalmente, Alemania es uno de los países que más dinero aporta: en el último presupuesto de la ESA fueron 3500 millones de euros. Los números exactos en esta ocasión se negociarán en la reunión. Baviera, Baden-Wurtemberg y Bremen, los estados federados de Alemania con mayor importancia en materia espacial, sugieren un aporte de 6000 millones de euros.  

¡Participa en nuestra encuesta!

¡Tu opinión cuenta!

Aprovecha la oportunidad y contribuye a seguir mejorando deutschland.de. ¡Estamos deseando conocer tus ideas!

¡La participación es anónima y solo te llevará unos minutos!

Puedes acceder a la encuesta desde aquí.