El Gobierno alemán critica los planes de asentamientos en Cisjordania
Israel quiere construir miles de viviendas nuevas y, con ello, dividir de facto la zona. Esto podría alejar aún más la posibilidad de una paz duradera.

Berlín/Tel Aviv (dpa) - El Gobierno alemán ha reaccionado con duras críticas a los planes de Israel para construir miles de nuevas viviendas en Cisjordania. “La construcción de los asentamientos contraviene el derecho internacional y las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU”, señaló un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín. “Complica una solución negociada de dos Estados y el fin de la ocupación israelí de Cisjordania, tal como reclama la Corte Internacional de Justicia.”
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, anunció recientemente planes para construir unas 3.400 viviendas en la zona E1, entre Jerusalén Este y el asentamiento de Maale Adumim. Esa zona se considera uno de los puntos más delicados del conflicto entre israelíes y palestinos. Levantar construcciones en esa zona dividiría de facto Cisjordania en dos, norte y sur, y complicaría enormemente la posibilidad de un territorio contiguo para un futuro Estado palestino, si no la anularía por completo.
También la Unión Europea y Turquía han criticado los planes de expansión de asentamientos. Decisiones unilaterales como esta “agravan una situación ya de por sí tensa sobre el terreno y socavan aún más cualquier posibilidad de paz”, advirtió la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. Según sus palabras, además vulneran el derecho internacional.