“Será espectacular, sin duda”
200 años de la Isla de los Museos: Marion Ackermann, futura presidenta de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, habla sobre la diversidad cultural de Berlín.

La Isla de los Museos de Berlín celebra este año su 200 aniversario. El 1 de junio de 2025, en pleno año del aniversario, la profesora universitaria Marion Ackermann asumirá la presidencia de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano (SPK en sus siglas en alemán), a la que pertenecen los edificios de la Isla de los Museos. La Isla de los Museos, formada por el Altes Museum (Museo Antiguo), el Neues Museum (Museo Nuevo), la Alte Nationalgalerie (Antigua Galería Nacional), el Bode-Museum (Museo Bode) y la James-Simon-Galerie (Galería James Simon), es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1999. Una conversación sobre nuevas perspectivas, grupos objetivo y Berlín como metrópolis cultural.
Sra. Ackermann, ¿qué hace tan especial a la Isla de los Museos?
Las magníficas colecciones que abarcan desde la prehistoria hasta principios del siglo XIX, los emblemáticos edificios que representan cien años de historia de la arquitectura y el propio emplazamiento. La Isla de los Museos en su conjunto es preciosa. Pasear por el patio de las columnatas, el Kolonnadenhof, en una tarde de verano o ver el reflejo de los muesos en el agua; puedes relajarte por un momento en el corazón de esta ciudad.
Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden
YouTube öffnenContenido de terceros
Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.
Abrir declaración de consentimiento¿Qué les espera a los visitantes en el año del aniversario?
No es solo un año de aniversario, sino todo un lustro de aniversarios. Hace 200 años, se colocó la primera piedra del Altes Museum, por lo que este museo estará en el centro de las celebraciones en 2025. Además de las grandes exposiciones especiales, habrá un programa de eventos, especialmente en los ámbitos de la educación y la divulgación. Estamos abriendo la isla a la ciudad y queremos llegar a nuevas y nuevos visitantes. Cada año, hasta 2030, la atención se centrará en un museo diferente: en 2027, en el Museo de Pérgamo. Será espectacular, sin duda.
El espectro cultural de Berlín es extraordinario.
Berlín es reconocida internacionalmente por su escena artística y cultural. ¿Qué convierte a la ciudad en capital cultural?
La enorme variedad, no solo en los museos. Teatro, danza, música, los artistas independientes de la “freie Szene” o escena libre, la cultura de alto nivel, galerías, industrias creativas. Esta diversidad es extraordinaria. Pero también existe en otros ámbitos de Berlín y no hay que olvidarlo: las grandes universidades e instituciones de investigación son igual de importantes para la ciudad y para todos los jóvenes que se trasladan aquí precisamente por este motivo.
Y ¿su lugar favorito en la Isla de los Museos?
Tengo muchos. Y van cambiando, porque siempre descubres algo nuevo. Ya sea el Museo Bode, donde uno casi puede perderse, o en la cafetería de la Galería James Simon, con sus maravillosas vistas al Lustgarten y al Foro Humboldt.

Acerca de la persona
Marion Ackermann estudió Historia del Arte, Filología Alemana e Historia. Se doctoró en Gotinga en 1995 con una tesis sobre Wassily Kandinsky. En 2003, asumió la dirección del Kunstmuseum de Stuttgart. A partir de 2009, dirigió la Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen (colección de arte del estado federado de Renania del Norte-Westfalia) en Düsseldorf. Desde 2016, ha sido la directora general de las Colecciones Estatales de Arte de Dresde.
La Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano
Fundada en 1957, la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano (SPK en sus siglas en alemán) comprende 25 museos, bibliotecas, archivos e institutos de investigación. Sus colecciones documentan el desarrollo cultural de la humanidad desde sus inicios hasta nuestros días, tanto en Europa como en otros continentes. Con unos 2000 empleados, esta fundación es el mayor empleador en el ámbito de la cultura en Alemania. Está cofinanciada por el Gobierno federal y los estados federados. La sede de la SPK está en Berlín.