Ir al contenido principal

Historias de 7.000 islas

Bambú, conchas, fibra de piña... en la Feria del Libro cobrará vida un exótico mundo insular. Filipinas, país invitado en 2025, mostrará el pulso de su literatura.

Clara KrugClara Krug, 08.10.2025
La Feria del Libro de Fráncfort 2025 prevé recibir a más de 200.000 visitantes.
La Feria del Libro de Fráncfort 2025 prevé recibir a más de 200.000 visitantes. (imagen de archivo) © picture alliance / Chris Emil Janßen

Este otoño, Fráncfort se transforma en un archipiélago que se puede recorrer a pie: el pabellón de Filipinas, país invitado de la Feria del Libro 2025, llevará el archipiélago al corazón del recinto ferial, inspirado en la diversidad de sus islas, sus formas, colores y materiales. Más de cien escritores y artistas filipinos viajarán a Fráncfort para contar historias de las 7.641 islas que forman su país: desde la ficción climática y el pasado colonial hasta los grandes temas sociales del presente. Numerosos actos literarios y performances mostrarán, durante la 77ª Feria del Libro de Fráncfort, que se celebrará del 15 al 19 de octubre de 2025, toda la diversidad de la literatura filipina. 

Feria del Libro de Fráncfort: punto de encuentro de la escena literaria internacional

Mientras el pabellón filipino invita a descubrir una literatura aún poco explorada, la Feria del Libro de Fráncfort reafirma su papel como escaparate global del sector editorial. Se espera la participación de miles de expositores de más de 90 países; en total, la que se considera la mayor feria del libro del mundo prevé recibir a más de 200.000 visitantes. 

Debates sobre cultura y política

Tres cosplayers en la Feria del Libro de Fráncfort (imagen de archivo)
Tres cosplayers en la Feria del Libro de Fráncfort (imagen de archivo) © picture alliance/dpa

La novedad este año es el escenario principal, la Centre Stage. Bajo el título “Frankfurt Calling – Perspectives on Culture and Politics”, reunirá debates sobre derechos humanos, libertad de expresión y los conflictos en Gaza y Ucrania. También se abordarán temas como el autoritarismo, la resistencia y el papel de la inteligencia artificial en el trabajo y la sociedad. Otros ejes clave de la feria serán la diversidad en el mundo editorial y el uso de la inteligencia artificial en la creación y promoción de libros. 

Programa para público joven

El público más joven también tendrá su espacio: las comunidades de fantasía y romantasy se darán cita en espacios creados especialmente para ellas. Manga, cómic y webtoons contarán con su propio Business Centre, mientras que la plataforma TikTok entregará por tercera vez sus #TikTok Book Awards.