El suspense engancha: esto es lo que leen los alemanes
Thrillers, manga, memorias… y una tendencia sorprendente: así crece el mercado editorial alemán.

¿Qué peso tiene el mercado editorial alemán?
Según la revista especializada Börsenblatt, el mercado editorial alemán alcanzó en 2024 una facturación total de 9.880 millones de euros, un 1,8 % más que en 2023. Tanto las librerías físicas como la venta de libros online registraron un crecimiento. Más de la mitad de los libros vendidos pertenecen ya al catálogo de fondo, es decir, tienen más de un año desde su publicación.
¿Qué autoras y autores son los más leídos en Alemania?
Los superventas del año reflejan la popularidad de la novela de intriga en lengua alemana. Autores y autoras de novela negra como Sebastian Fitzek, Charlotte Link o Nele Neuhaus son habituales en los primeros puestos de las listas de ventas. También los libros de no ficción y las memorias logran grandes tiradas.
¿Cuáles son los géneros más leídos en Alemania?
En Alemania, los thrillers, la novela romántica y la fantasía son desde siempre algunos de los géneros que más tirón tienen. El manga, en particular, ha ganado terreno en los últimos años y está atrayendo a un público joven cada vez más amplio.

¿Cómo está evolucionando el mercado de libros juveniles en Alemania?
El sector de libros infantiles y juveniles es uno de los motores de crecimiento y, en comparación con hace cinco años, ha aumentado su facturación en un 8,8 %. Los títulos de “Young Adult” y “New Adult” están teniendo una demanda especialmente alta. Según el estudio “Bock auf Buch!” de 2024, el 14 % de los jóvenes de entre 10 y 15 años lee con mucha frecuencia libros en su idioma original, generalmente en inglés, un porcentaje que se duplica entre los de 16 a 19 años, donde alcanza el 30 %.
¿Qué pasa con el libro en papel?
El libro en papel sigue siendo el formato preferido en Alemania entre lectores de todas las edades. Entre los jóvenes de 10 a 19 años, el 97 % opta por la edición en papel; entre los de 20 a 29 años, la cifra es del 96 %. También los padres apuestan mayoritariamente por el formato impreso: un 97 % elige libros en papel para sus hijos. Los e-books y audiolibros también gustan, aunque su popularidad varía mucho según la edad.
¿Qué demanda tienen los libros alemanes en el extranjero?
En 2024, la venta de licencias aumentó un 2,2 %. El año pasado, las editoriales alemanas vendieron 6.669 derechos de libros al extranjero. Los principales países compradores fueron China, Italia y la República Checa. Los libros infantiles y juveniles siguen liderando con claridad el negocio de licencias, representando el 38,9 % de todos los contratos, seguidos por la ficción, con un 23,2 %.