Ir al contenido principal

Un potente proyecto

En Chile se va a construir la mayor central solar de Sudamérica.

24.03.2014
© picture-alliance/dpa - Concentrated Solar Power

Es un proyecto de gran envergadura: en Chile se va a construir la mayor central solar de Sudamérica. La instalación se hallará en la región de Antofagasta, tendrá una capacidad de potencia de 110 megavatios y costará miles de millones. Alemania participará en el proyecto de manos del Kredit­anstalt für Wiederaufbau, que pondrá a disposición un crédito de más de 100 millones de euros a un bajo tipo de interés. Además, Alemania ofrecerá ayuda técnica por valor de ocho millones de euros. La central, que funcionará según el principio de “Concentrated Solar Power” (CSP), será subvencionada por el Gobierno chileno con 20 millones de dólares y recibirá aportaciones de la Unión Europea y de otras organizaciones internacionales.

“Este proyecto forma parte de la estrecha colaboración que se ha forjado entre Alemania y Chile en el ámbito de las energías renovables a lo largo de muchos años”, comenta el embajador alemán en Chile, Hans-Henning Blomeyer-Bartenstein. Chile no solo da con él un gran paso hacia una mayor independencia de los combustibles fósiles, sino que “también asume el liderazgo en la región en el desarrollo de semejantes tecnologías”.

Está previsto que la construcción de la central, que correrá a cargo de la empresa española Abengoa, comience en la segunda mitad del año. Por el contrario, la primera “intendencia solar” de Chile ya está funcionando. La instalación solar sobre el tejado de la Intendencia de Antofagasta es obra de una colaboración germano española. En 2011, Alemania y Chile firmaron ya una declaración conjunta para apoyar los planes chilenos de expandir la energía solar. ▪