Ir al contenido principal

75 años de la República Federal de Alemania: una retrospectiva en imágenes

Ley Fundamental, caída del Muro de Berlín, reunificación, pero también integración europea, Naciones Unidas y festivales de fútbol: una retrospectiva de los 75 años de democracia alemana.

16.05.2024
Edificio del Reichstag en la capital alemana, Berlín
Edificio del Reichstag en la capital alemana, Berlín © pictureAlliance/dpa

Cuatro años después del final de la Segunda Guerra Mundial, el 23 de mayo de 1949, se constituye la República Federal de Alemania con la firma de la Ley Fundamental. En 2024, Alemania conmemora 75 años de libertad, paz y democracia. Conoce sus momentos y acontecimientos históricos más significativos. 

 

1949 – 1974

La joven República Federal es una democracia parlamentariay se distingue por su estructura federal compuesta por 16 estados federados. Es uno de los Estados fundadores de la Unión Europea, se integra en la OTAN y experimenta un notable auge económico. No obstante, los primeros 25 años están marcados por la Guerra Fría y una nueva Ostpolitik, que promueve el “cambio a través del acercamiento”.

1975 – 1999

Después de la revolución pacífica en la antigua República Democrática Alemana (RDA), el Muro de Berlín cae el 9 de noviembre de 1989. Menos de un año después, el 3 de octubre de 1990, Alemania celebra su reunificación. Berlín se convierte en la capital de Alemania, relevando a Bonn como sede del Gobierno y del Parlamento.

2000 – 2024

Después del cambio de milenio, Alemania vive un “cuento de verano” durante el Mundial de 2006, celebrado en su propio país. Sin embargo, no se coronará campeona del mundo por cuarta vez hasta 2014, en Brasil. En su lucha contra el cambio climático, Alemania apuesta por una transición energética que prioriza las energías renovables. El ataque ruso a Ucrania marca un punto de inflexión histórico para Alemania.