Ir al contenido principal

Elecciones 2013

La unión de CDU y CSU es la clara ganadora de las elecciones para el Bundestag 2013 en Alemania.

22.09.2013
picture-alliance/dpa - Angela  Merkel
© picture-alliance/dpa - Federal election

La unión de CDU y CSU es la clara ganadora de las elecciones para el Bundestag 2013 en Alemania. De acuerdo con los resultados provisionales finales logró el 41,5 por ciento de los votos, logrando mejorar claramente sus resultados en comparación con las elecciones de 2009. Angela Merkel continuará siendo muy probablemente la canciller federal. La coalición en el Gobierno hasta ahora, formada con el Partido Liberal-Democrático (FDP) no podrá, sin embargo, continuar: el FDP, con Rainer Brüderle como cabeza de lista, perdió casi un diez por ciento de los votos en comparación con las elecciones de 2009 y solo logró atraer el 4,8 de los votos. Ello supone que no estará representado en el próximo Bundestag, ya que para ello es necesario superar la valla del cinco por ciento de los sufragios.

En el nuevo Bundestag, CDU/CSU tiene 311 de 630 escaños, lo que supone no disponer, por poco, de la mayoría absoluta. CDU/CSU, con Angela Merkel a la cabeza, deberá buscarse por lo tanto otro socio de coalición. Posible sería una coalición con el SPD. El Partido Socialdemócrata de Alemania, con Peer Steinbrück como cabeza de lista, logró mejorar levemente su resultado en comparación con las elecciones pasadas, obteniendo el 25,7 de los votos. Ello no es suficiente para una coalición de los socialdemócratas con Los Verdes, que obtuvieron menos votos que hace cuatros años, llegando solo al 8,4 por ciento.

El partido La Izquierda logró el 8,6 por ciento de los votos. El partido eurocrítico “Alternativa para Alemania” (AfD), que participó por primera vez en elecciones para el Bundestag, logró el 4,7 por ciento de los votos y no estará representado tampoco en el Bundestag. El partido Los Piratas logró solo el 2,2 por ciento de los votos, fracasando claramente. De esa forma, en el nuevo Bundestag estarán representados solo cuatro partidos políticos.

La participación electoral fue del 71,5 por ciento, aumentando levemente con respecto a las elecciones para el Bundestag de 2009, en las que el 70,8 de los ciudadanos habilitados para votar concurrió a las urnas.