Ir al contenido principal

Lugares del recuerdo

Un dossier con ocasión del 25 aniversario de la caída del Muro. En la parte 9 le mostramos dónde están aún tangibles la división de Alemania y la Revolución Pacífica.

04.06.2014
picture-alliance/dpa - Checkpoint Charly

En Berlín y alrededores:

Senda del Muro de Berlín

Senda para bicicletas y caminantes de más de 160 kilómetros de largo a lo largo de las antiguas instalaciones de frontera de la RDA alrededor de la ex Berlín Occidental.

www.mauerweg.com

Eastside Gallery

Artistas de todo el mundo transformaron el tramo más largo del Muro de Berlín aún conservado en una gran galería al aire libre.

www.eastsidegallery-berlin.de

Memorial Muro de Berlín
Área del recuerdo a lo largo de 1,4 kilómetros de la calle Bernauer Strasse, que simboliza en forma muy especial la antigua división de la ciudad. Unas 500 personas intentaron aquí huir a Occidente.

www.berliner-mauer-gedenkstaette.de

Palacio de las Lágrimas

En la sala de espera de la estación fronteriza de metro Friedrichstrasse se registraban dramáticas escenas cuando eran recibidos y despedidos familiares de la parte occidental.

www.hdg.de/berlin/traenenpalast

Checkpoint Charlie

Es el más conocido puesto de control fronterizo entre los antiguos sectores soviético y estadounidense. Se halla en el medio de Berlín.

www.mauermuseum.de

Cruces blancas del Muro
Las cruces a orillas del Spree cerca del edificio del Reichstag recuerdan a los ciudadanos de la RDA que murieron en intentos de fuga.

Monumento a Chris Gueffroy

Chris Gueffroy fue matado a tiros en la noche del 5 al 6 de febrero de 1989. Gueffroy, de 20 años, fue la última víctima mortal de la orden de tirar a matar.

Memorial “Túnel 57”
Ciudadanos de la RDA intentaron varias veces cavar un túnel hacia Occidente. El “Túnel 57” fue el proyecto más exitoso: lograron huir 57 personas.

Campo de acogida Marienfelde

Entre 1953 y 1990, esta fue la primera estación para 1,35 millones de fugitivos y emigrantes de la RDA.

www.notaufnahmelager-berlin.de

Memorial Hohenschönhausen

Miles de perseguidos políticos estuvieron presos en la cárcel central preventiva del Ministerio de la Seguridad del Estado (Stasi).

www.stiftung-hsh.de

Puente de Glienicke
Por el medio de este puente sobre el Havel discurría la frontera entre el Este y Occidente. Durante la Guerra Fría fue escenario de varios intercambios de agentes. Más tarde fue conocido como “Puente de la unidad”.

En Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Baja Sajonia:

Búnker de la Marina Kap Arkona

Este búnker ya existente de antes y ampliado en tiempos de la RDA sirvió a la Marina de la RDA como puesto de comando.

www.kap-arkona.de

Torre fronteriza del Báltico Kühlungsborn

Muchos ciudadanos de la RDA intentaron huir por el Báltico, pero también esa frontera marítima estaba rigurosamente vigilada.

www.ostsee-grenzturm.com

Campo fronterizo de transición Friedland

Este campo sirvió ya después de la Segunda Guerra Mundial como lugar de acogida para refugiados, desplazados y expatriados. Más tarde se transformó en punto de llegada para fugitivos de la RDA.

www.grenzdurchgangslager-friedland.niedersachsen.de

En Sajonia y Sajonia-Anhalt:

Iglesia de San Nicolás

De esta iglesia de Leipzig partió la “Revolución Pacífica”. Aquí los ciudadanos oraban por la paz, aquí comenzaron las Manifestaciones de los Lunes.

www.nikolaikirche-leipzig.de

Brockenhaus
La Seguridad del Estado de la RDA (Stasi) tenía sobre esta montaña, la más alta del norte de Alemania, una central de interceptación de comunicaciones.
www.nationalpark-brockenhaus.de

En Hesse, Turingia y Baviera:

Point Alpha

Un lugar que simboliza la Guerra Fría como muy pocos otros: junto a un viejo puesto militar estadounidense se ven aquí partes de antiguas instalaciones fronterizas de la RDA.

www.pointalpha.com

Mödlareuth

Mödlareuth era en tiempos de la RDA una aldea dividida: el Muro discurría por el medio del pueblo. Por eso, los estadounidenses lo llamaban “Little Berlin”.

www.museum-moedlareuth.de