Promover y exigir
Alemania cuenta por primera vez con una ley de integración. Esta facilita la inserción de refugiados en la sociedad, pero también describe sus obligaciones.

Alemania cuenta por primera vez con una ley de integración. Esta pretende facilitar la inserción de refugiados en la sociedad bajo el lema “Promover y exigir”, entre otras cosas, mediante un mayor contingente de cursos de alemán y ofertas de trabajo y formación. Durante el proceso de concesión de asilo, los refugiados ya deben asumir pequeños trabajos. Para ello se van a crear 100.000 puestos de trabajo de este tipo. Los refugiados “tolerados” con una plaza de formación obtendrán, además, el derecho de permanencia para la duración de la formación profesional y el subsiguiente empleo. Al mismo tiempo, la nueva ley describe las obligaciones de los solicitantes de asilo. Si estos rechazan las ofertas de integración se les recortarán las ayudas. Además, los refugiados tienen que residir los primeros tres años en el lugar que les asigne el Estado federado correspondiente. Es importante, según la canciller Angela Merkel, “ver la integración como una oferta a las personas que han llegado aquí, pero también como la expectativa de que van a aprender alemán y a respetar nuestras leyes”.