Ir al contenido principal

Cultura y política exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania invita en el marco del foro “Menschen bewegen” al evento “Política cultural y exterior en vivo”.

13.04.2016
© Thomas Imo/photothek.net - Bundesaussenminister Frank-Walter Steinmeier

Interesantes charlas TEDx, fascinantes interlocutores y un “Mercado de las posibilidades”: el 15 de abril de 2016, interesados pueden participar en el evento “Política cultural y exterior en vivo” en el centro de congresos y conferencias Station Berlin. Por primera vez, todo el espectro de actividades culturales y educativas en el exterior es presentado junto en un mismo lugar. La jornada es parte del foro “Menschen bewegen” (Moving People), al que el Ministerio de Relaciones Exteriores invitó del 13 al 15 de abril de 2016 a representantes de la Política Cultural y Educativa Exterior y varios cientos de estudiantes, profesores y exalumnos de colegios alemanes en el exterior y colegios asociados. Otros interesados en debatir, experimentar y ampliar la red creativa están también cordialmente invitados a participar el último día del foro. Para ello solo es necesario registrarse en la página web https://www.menschenbewegen-2016.de/akbp/ e inscribirse para el evento correspondiente.

Trabajo cultural en campos para refugiados

El programa oficial comienza el 15 de abril a las 9:30 horas con un saludo y música de la organización no gubernamental “Action for Hope”. La organización entiende el trabajo cultural como parte de la ayuda humanitaria para refugiados, contribuyendo a que estos expresen sus experiencias traumáticas en obras teatrales, música o arte. En las charlas TEDx, los ponentes tienen a partir de las 11:15 horas un máximo de 15 minutos cada uno para exponer sus ideas sobre el escenario. Entre los ponentes se cuentan, por ejemplo, Verena Bentele, cuatro veces campeona mundial y doce veces campeona paralímpica de deportes de invierno y Abdulnasser Gharem, artista saudí cuyas obras son expuestas en el Museo Británico y otros museos. Luego de talleres sobre baloncesto en silla de ruedas, un slam de poesía y un “speak dating” para aprender alemán, del Goethe-Institut, por la tarde da una conferencia Shermin Langhoff, la directora general del Maxim Gorki Theater, de Berlín, reconocida y premiada por su “teatro posmigrante”. A las 18 horas habla Frank-Walter Steinmeier, el ministro alemán de Relaciones Exteriores, sobre logros, objetivos y visiones de la Política Cultural y Educativa Exterior. A continuación asume el programa el DJ Captain Shakti, que invita a una fiesta.

Mercado de las posibilidades

Los socios de la Política Cultural y Educativa Exterior se presentan todo el día en el “Mercado de las posibilidades” con numerosas ofertas interactivas y stands de información.  El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y la Comisión Alemana para la UNESCO participan con “lounges”; la Feria del Libro de Fráncfort, con una superficie de lectura. El Goethe-Institut presenta biografías educativas junto con el servicio de voluntarios “kulturweit”. El legendario club tecno “Tresor” presenta a los “DJ de mañana” y la Syria Radio Network una emisión especial “En vivo desde Berlín en Siria”.

Foro “Menschen bewegen”, del 13 al 15 de abril de 2016 en Berlín.   

http://menschenbewegen2016.de/

https://www.menschenbewegen-2016.de/akbp/

© www.deutschland.de