El DAAD: conectando a personas de todo el mundo
Más de 140.000 becas al año: conoce el DAAD, la mayor organización del mundo dedicada al intercambio académico internacional.

El éxito es abrumador: Desde que se fundó en 1925, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) ha ayudado a más de tres millones de becarias y becarios de Alemania y del resto del mundo. Estos datos y cifras debes conocerlos:
- Más de 140.000 estudiantes alemanes einternacionales, así como investigadores reciben cada año el apoyo del DAAD, una cifra que ninguna otra organización en el mundo ha logrado alcanzar hasta ahora. Gracias a sus programas de becas, estudiantes, titulados, investigadores y docentes pueden acceder a las mejores oportunidades para estudiar e investigar.
- El DAAD nació de una iniciativa estudiantil que buscaba conseguir becas para que estudiantes alemanes pudieran estudiar en universidades estadounidenses.
- Unas 60 oficinas exteriores y centros de información y cerca de 400 lectorados y plazas de docencia en universidades del extranjero: El DAAD cuenta con una amplia experiencia y aporta ideas clave al debate sobre política exterior en el ámbito científico.
- Su presupuesto proviene en su mayoría de fondos federales asignados por distintos ministerios, especialmente del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ministerio de Educación e Investigación, así como de la Unión Europea. En 2023, el presupuesto total del DAAD ascendió a cerca de 840 millones de euros.
Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden
YouTube öffnenContenido de terceros
Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.
Abrir declaración de consentimientoEn un mundo en constante cambio y ante los grandes retos globales, el DAAD se perfila como un actor cada vez más relevante en la política exterior científica y la diplomacia científica.
Con su estrategia 2030, apuesta por un enfoque realista en política exterior científica que pone en valor las oportunidades de la cooperación internacional, al tiempo que reflexiona de forma crítica sobre los posibles riesgos. Porque la colaboración académica internacional es más importante que nunca, aunque el intercambio científico se vuelve cada vez más complejo en un contexto marcado por cambios geopolíticos y escenarios de conflicto.
La estrategia 2030 del DAAD se centra en cuatro ejes principales:
- reforzar a Alemania como centro de ciencia, innovación y economía
- contribuir a soluciones conjuntas frente a los desafíos globales
- impulsar la diplomacia científica
- fomentar la democracia y la cohesión social.
Con programas de apoyo dirigidos, por ejemplo, a estudiantes, doctorandas, doctorandos e investigadores en situación de riesgo, el DAAD responde a los desafíos globales actuales. También está presente en países en crisis, donde contribuye al diálogo y al entendimiento mutuo. Asesora en cuestiones de política educativa, científica exterior y de desarrollo, y apoya a los países del Sur Global en la creación de universidades sólidas y eficaces.
El DAAD impulsa la cooperación transnacional y las alianzas entre universidades, promueve los estudios germánicos y la lengua alemana en el extranjero, y trabaja activamente por la internacionalización del sistema universitario y científico. Al mismo tiempo, el DAAD actúa como agencia nacional alemana para la cooperación universitaria en el marco de Erasmus+, facilitando experiencias internacionales tanto a jóvenes como al personal universitario.