Ir al contenido principal

Arnold van Zyl

Der Rektor der TU Chemnitz über die Internationalität der deutschen Hochschullandschaft.

06.09.2013
© TU-Chemnitz - Arnold van Zyl

El rector de la Universidad Técnica (TU) de Chemnitz, nacido en Sudáfrica, ha adquirido numerosas experiencias en su carrera hasta hoy: en África, Estados Unidos y Europa, en la industria y en el área científica.

Prof. Van Zyl, ¿qué caracteriza a las universidades alemanas?

Las caracteriza un sistema educativo fuertemente diferenciado y la permeabilidad dentro de ese sistema. Además es un particular privilegio que en Alemania no se exija el pago de tasas universitarias por una educación de alta calidad.

¿Cómo se han reorganizado las universidades alemanes en los últimos años?

En las universidades alemanas se llevan a cabo una investigación y una enseñanza de alta calidad. Muchas de nuestras universidades cooperan con instituciones de investigación extrauniversitarias y empresas innovadoras. Las titulaciones alemanas son más comparables ahora a nivel internacional y las posibilidades de movilidad se amplían. No obstante, Alemania debe seguir invirtiendo en sus universidades en cuanto a personal y financiación, para poder desempeñar un buen papel en la competencia internacional.

¿Qué papel desempeña hoy la internacionalidad en la ciencia alemana?

La mayoría de las universidades alemanas mantienen una densa red de cooperaciones con socios en todo el mundo. La creciente movilidad mejora la cooperación y la calidad de la enseñanza. Igual de importante es, no obstante, asumir el desafío de transmitir a nuestros huéspedes del exterior el idioma alemán, nuestra cultura y nuestros valores sociales. Como alemán con raíces sudafricanas transmito gustosamente mis experiencias también en ese sentido.