Ir al contenido principal

Cooperación más estrecha con el PMA en la región en crisis del Sahel

Alemania, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, quiere potenciar las fuerzas de autoayuda en la región del Sahel.

26.05.2023
Svenja Schulze
© picture alliance/dpa

Berlín (d.de) - Alemania quiere colaborar más estrechamente con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU en la región africana del Sahel. A este acuerdo llegaron la ministra alemana para el Desarrollo, Svenja Schulze, y la nueva directora del PMA, Cindy McCain, en una reunión celebrada en Berlín. A través de este compromiso conjunto se pretende, sobre todo, reforzar las fuerzas de autoayuda en la región, clasificada por las Naciones Unidas como nuevo epicentro del terrorismo islamista, según el ministerio alemán de Desarrollo. La colaboración con el PMA forma parte de la Iniciativa Sahel Plus, presentada por la ministra Schulze a principios de mayo.

“No debemos dejar abandonadas a su suerte a las regiones en crisis, como el Sahel, de lo contrario dejaremos un vacío del que abusarán los grupos terroristas para sus propios fines”, advirtió la ministra alemana para el Desarrollo, Schulze. Enviar únicamente sacos de grano y depósitos de agua no conducirá al éxito a largo plazo. Son más útiles los programas de autoayuda, “para que la gente pueda cultivar por sí misma, obtener ingresos y enviar a sus hijos a la escuela”. Si conseguimos que las tierras del Sahel vuelvan a ser fértiles y la agricultura sea posible, eliminaremos también las causas que provocan el hambre y los conflictos.

La directora ejecutiva del PMA, McCain, también insistió en la necesidad de un enfoque global en cuanto a la ayuda alimentaria, para estabilizar las regiones en crisis a largo plazo: “Combatir la hambruna, empoderar a las mujeres, mantener escolarizados a los niños, hacer frente a la migración forzosa, creando perspectivas para los jóvenes, y apoyar a los pequeños agricultores en la lucha contra la crisis climática.” La iniciativa de resiliencia para el Sahel es “un proyecto insignia, que ilustra cómo la cooperación al desarrollo en regiones frágiles aborda múltiples crisis simultáneamente y crea soluciones tangibles.”