Ir al contenido principal

Cumbre UE-CELAC en Colombia

En la reunión, se buscará mejorar la cooperación en el marco de los retos globales. Ministro de Exteriores Wadephul: “Las oportunidades de cooperación son enormes”. 

09.11.2025
Santa Marta, Colombia
Santa Marta, Colombia © Shutterstock

Santa Marta (dpa) - Este domingo, jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunirán en la ciudad costera colombiana de Santa Marta para su cuarta cumbre. El objetivo es mejorar la cooperación en los ámbitos de la energía, el cambio climático y la seguridad internacional.  

En la cumbre, se espera la presencia, entre otros, del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores Kaja Kallas. Alemania estará representada por el ministro de Asuntos Exteriores Johann Wadephul. “Desde la diversificación de nuestras cadenas de suministro a la cooperación en el abastecimiento y tratamiento de importantes recursos, desde tecnologías digitales a trabajadores cualificados, las oportunidades de cooperación son enormes, solo debemos adoptarlas y aprovecharlas”, afirmó Wadephul antes de partir. 

Los 33 países de América Latina y el Caribe son miembros de la CELAC. La Comunidad de Estados fundada en el año 2011 representa, así, a una población total de más de 600 millones de personas. 

Con más de mil millones de habitantes, la CELAC y la UE equivalen juntas al 14 % de la población mundial y al 21 % de la producción económica global.