Ir al contenido principal

El DAAD celebra su centenario

Desde hace 100 años, el DAAD impulsa el intercambio internacional en el ámbito de la investigación. Steinmeier: “Una labor más importante que nunca”. 

07.05.2025
DAAD celebrates its 100th anniversary
Joybrato Mukherjee © dpa

El presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, ha reivindicado la independencia de la ciencia y la investigación con motivo del centenario del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). “En una época en la que asistimos a un renovado auge del autoritarismo, en la que el nacionalismo vuelve a extenderse también por Europa y surgen nuevas amenazas para la libertad científica, el pensamiento independiente más allá de las fronteras, el DAAD y su labor son más importantes que nunca”, afirmó Steinmeier en un mensaje grabado en vídeo durante el acto de conmemoración del centenario del DAAD en Berlín.  

El cambio a través del intercambio es la misión, dijo el presidente del DAAD, Joybrato Mukherjee (foto). Los programas y las redes internacionales de la organización son hoy más necesarios que nunca ante las tensiones geopolíticas, la creciente rivalidad entre sistemas y los desafíos globales. 

Al acto conmemorativo asistieron unos 500 invitados, entre ellos, el embajador de Israel, Ron Prosor, diplomáticos de otros países y representantes de grandes organizaciones científicas como la Asociación Helmholtz.  

A lo largo de sus cien años de historia, el DAAD ha impulsado la trayectoria académica de cerca de tres millones de estudiantes e investigadores de Alemania, Europa y otras regiones del mundo —principalmente a través de becas— y ha respaldado proyectos internacionales de universidades alemanas en todos los continentes.  

La financiación básica del DAAD corre a cargo del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores. Otros financiadores son el Ministerio de Ciencia, el Ministerio de Desarrollo y la Unión Europea.