El patrimonio judeo-medieval de Erfurt en la lista del Patrimonio Mundial
Nuevo enclave del Patrimonio Mundial en Alemania: la Unesco declara el patrimonio medieval judío de Erfurt Patrimonio de la Humanidad.

Erfurt/Riad (dpa) - La Unesco ha declarado el patrimonio medieval judío de la capital del estado de Turingia, Erfurt, como nuevo Patrimonio de la Humanidad. Así lo decidió la organización cultural de la ONU en una reunión celebrada en Riad (Arabia Saudí). Se han reconocido, entre otros, varios edificios del casco antiguo, como un baño ritual medieval (Mikve) descubierto fortuitamente hace unos 16 años, la llamada Casa de Piedra, construida presumiblemente hacia 1250, y la Sinagoga Vieja de Erfurt. Con ellos son ya 52 los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en Alemania.
“La inclusión del patrimonio medieval judío de Erfurt como nuevo y segundo enclave judío en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco supone una nueva e importante contribución a la visibilidad de las raíces comunes de judíos y cristianos en Alemania y Europa, y a su preservación para el futuro”, señaló la embajadora de Alemania ante la Unesco, Kerstin Püschel. El nuevo enclave del Patrimonio Mundial promueve la comprensión de la diversidad cultural en Alemania y el respeto mutuo por el variado patrimonio histórico.
Hace dos años, la Unesco distinguió por primera vez un bien cultural judío en Alemania. Los denominados enclaves Schum de Maguncia, Worms y Speyer recibieron entonces la calificación de Patrimonio de la Humanidad como cuna del judaísmo europeo.
La Sinagoga Vieja de Erfurt está considerada una de las sinagogas más antiguas de Europa Central que se conserva hasta el techo. Hoy día alberga un museo que exhibe vestigios de la vida judía en la Erfurt medieval.