Ir al contenido principal

Por una democracia fuerte

El presidente federal Steinmeier apeló al compromiso por la democracia y la humanidad al conmemorar el 9 de noviembre. La ministra de Educación Prien recordó los horrores de la Shoah. 

10.11.2025
El presidente federal Steinmeier
El presidente federal Steinmeier © pa/dpa

Berlín/Ámsterdam (dpa/d.de) - En su discurso por el 9 de noviembre, el presidente federal Frank-Walter Steinmeier estableció un vínculo entre la herencia histórica del Día del Destino de los alemanes y la actualidad. En este marco, Steinmeier describió la situación actual con un tono sombrío. “La democracia y la libertad nunca habían recibido ataques como los de la actualidad en la historia de nuestro país reunificado. Estamos bajo la amenaza de la agresión rusa que busca destrozar nuestro orden pacífico y de la que debemos protegernos. Y, además, tenemos la amenaza de las fuerzas de extrema derecha que atacan nuestra democracia y cada vez ganan más aceptación entre la población”. 

Asimismo, añadió que, afortunadamente, hay muchas personas que trabajan por la democracia y la humanidad en la política municipal, las federaciones deportivas, las asociaciones y diversas iniciativas. “A todos ellos quiero agradecerles por mantener viva nuestra esperanza”. 

En conmemoración de la Noche de los cristales rotos del 9 de noviembre de 1938, la ministra de Educación Karin Prien llamó a resistir contra el antisemitismo en un acto de la comunidad judía en Ámsterdam. Además, añadió que este día sigue siendo un recordatorio constante de la importancia de mantener viva la memoria. En Ámsterdam, la ciudad donde nació y estudió, Prien hizo referencia también a sus propias raíces judías. 

El 9 de noviembre está asociado a acontecimientos centrales en la historia alemana, sobre todo, a la Noche de los cristales rotos de 1938 y a la Caída del Muro de Berlín en 1989.