Ir al contenido principal

Un hito para el futuro de la medicina cardiovascular

Robótica, IA, quirófanos de alta tecnología: con el nuevo centro cardiológico alemán de la Charité, Berlín contará con uno de los hospitales más modernos de Europa. 

23.10.2025
Medicina moderna
En Berlín se está construyendo uno de los centros cardiológicos más grandes y modernos de Europa. (Imagen simbólica) © Gorodenkoff/AdobeStock

Berlín (d.de) - En el campus Virchow-Klinikum del hospital universitario Charité de Berlín se está construyendo uno de los centros cardiológicos más grandes y modernos de Europa: con la colocación de la primera piedra del nuevo edificio del centro cardiológico alemán de la Charité (DHZC en sus siglas en alemán) se ha marcado un hito para el futuro de la medicina cardiovascular. “Lo que se está construyendo aquí no es simplemente un hospital. Es un pionero de la medicina de alta tecnología, un impulsor de la renovación digital, un motor de la innovación”, destacó la ministra alemana de Investigación, Dorothee Bär. 

En unos 30 000 metros cuadrados se está construyendo uno de los centros cardiológicos universitarios más grandes y modernos de Europa. El nuevo DHZC contará con más de 320 camas para pacientes y un total de 20 quirófanos, quirófanos híbridos y laboratorios de cateterismo cardíaco. 

El uso de la inteligencia artificial desempeñará un papel importante en la atención al paciente del nuevo DHZC. Como hospital modelo digital, el DHZC establecerá nuevos estándares en la medicina de alta tecnología con sistemas robóticos, un nuevo sistema de información hospitalaria y tecnología de construcción sostenible. El estado de Berlín invertirá 421 millones de euros y el Gobierno federal aportará 100 millones de euros. La ministra de Investigación, Bär, destacó: “Como hospital modelo digital, el nuevo edificio impulsará aún más la digitalización y el uso de la IA en la medicina cardiovascular. Así demostramos juntos que Alemania es capaz de desarrollar tecnología punta”.