“La Lista del Patrimonio Mundial no es una competición”
Irina Bokov, Directora General de la UNESCO, sobre la importancia nacional e internacional del Patrimonio Mundial.

Como Directora General de la UNESCO, Irina Bokova es también la suprema protectora del Patrimonio de la Humanidad. Desde 2009, esta búlgara está al frente de la organización.
La UNESCO tiene en su lista 981 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad. ¿Para qué se necesita esta distinción?
La finalidad de la Convención del Patrimonio Mundial es identificar sitios de valor universal excepcional y conservarlos. Se trata de preservar lo mejor de nuestro patrimonio cultural y natural para las generaciones presentes y futuras. Los 190 países que han firmado la Convención se comprometen a cumplir las normas internacionales. Esta comunidad es única, tanto por su magnitud como por su alcance.
La atención internacional, sin embargo, puede ser un problema cuando la afluencia de turistas se vuelve extrema. ¿Qué hace la UNESCO para reestablecer el equilibrio?
La UNESCO apuesta por un turismo responsable, innovador, que ayuda a conservar los propios tesoros. Con su programa en favor de un turismo sostenible y compatible con el patrimonio cultural, la UNESCO apoya una gestión proactiva, que incluye a la población local.
Sólo otros tres países tienen más sitios declarados Patrimonio Mundial que Alemania. ¿Hay una explicación para esta alta concentración?
No se trata de una competición. Alemania firmó la Convención en 1976 y fue uno de los primeros 25 países participantes. Por eso los alemanes comenzaron antes.
¿Qué sitios alemanes del Patrimonio Mundial ha visitado usted y cuál le ha impresionado especialmente?
La Isla de los Museos en Berlín me gustó mucho, sobre todo el altar de Pérgamo.