Ir al contenido principal

Potentes start-ups

Transporte de satélites y más: cómo start-ups alemanas desarrollan los cohetes del futuro e impulsan la exploración del espacio.

Johannes_GöbelJohannes Göbel, 03.12.2024
En vuelo hacia el espacio: proyecto de cohete de Isar Aerospace.
En vuelo hacia el espacio: proyecto de cohete de Isar Aerospace. © Isar Aerospace

“New Space” es el nombre que recibe el creciente sector espacial caracterizado por la inversión privada y la innovación y en el que numerosas start-ups impulsan cada vez más el desarrollo en lugar de las grandes agencias estatales. Sin embargo, el Estado y las empresas también suelen cooperar estrechamente en este ámbito. Hace dos años, el concurso de microlanzadores del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) premió a tres start-ups que trabajaban en pequeños lanzadores innovadores, por ejemplo para transportar satélites. El concurso las financia con un total de 25 millones de euros procedentes de la contribución alemana al programa de lanzadores de la Agencia Espacial Europea (ESA). Presentamos a las tres empresas:

Puesto 1: Isar Aerospace Technologies

El primer despegue del lanzador Spectrum de Isar Aerospace Technologies estaba previsto para 2024. Pero aunque se aplace hasta 2025: el proyecto ha recibido recientemente un gran impulso. Entre otros, el Fondo de Innovación de la OTAN (NIF) participó en la última ronda de financiación de la start-up. Se trata de la primera inversión directa del NIF en un proveedor de servicios de lanzamiento de satélites. Spectrum se utilizará para poner en órbita satélites y cargas útiles de hasta 1000 kilogramos. Fundada por antiguos alumnos de la Universidad Técnica de Múnich, Isar Aerospace se encuentra cerca de la capital bávara. El centro de pruebas para futuros lanzamientos de cohetes se encuentra en la isla noruega de Andøya.

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

Puesto 2: Rocket Factory Augsburg

En lugar de despegar, el cohete de Rocket Factory Augsburg (RFA) estalló en llamas en la isla escocesa de Unst en agosto de 2024. Pero un periodista de un importante periódico económico alemán comentó: “Alemania puede aprender mucho de este tipo de empresarios”. Este país sigue evitando asumir riesgos con demasiada frecuencia cuando busca innovaciones. RFA formula su objetivo empresarial con seguridad: “Nuestro objetivo es ofrecer soluciones de lanzamiento rápidas y flexibles a un precio inigualablemente bajo. Para ello, estamos desarrollando lanzadores de última generación y soluciones de movilidad en órbita que permitan a los operadores de satélites instalar sus constelaciones de satélites de forma más eficiente y rentable”. Aún tienen el primer lanzamiento en el punto de mira.

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

Puesto 3: HyImpulse Technologies

En mayo de 2024, llegó el momento: el cohete de HyImpulse Technologies despegó en Australia para realizar su primer vuelo de prueba. Esta start-up con sede en Neuenstadt am Kocher, Baden-Wurtemberg, puesta por un sistema de propulsión especial: los motores híbridos queman eficazmente parafina sólida, es decir, nada más que cera de vela, con ayuda de oxígeno líquido. Las perspectivas de desarrollo son también buenas: en noviembre, la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que financiaría con más millones a HyImpulse, así como a Isar Aerospace y RFA. La financiación es una señal de “confianza y una inversión en el futuro de Europa como fuerza competitiva en el espacio”, comentó Christian Schmierer, cofundador de HyImpulse.

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.