Ir al contenido principal

Joachim Gauck, presidente federal de Alemania, cumple 75

La libertad y la democracia son los temas centrales en la vida del jefe de Estado alemán.

19.01.2015
© dpa/GES-Sportfoto - Joachim Gauck

Quizás haya en 2015 una fecha que signifique para Joachim Gauck más que su 75 cumpleaños: el 25 aniversario del Día de la Reunificación Alemana. El pasado reciente alemán, con la división entre el Este y Occidente, y el exitoso levantamiento de los ciudadanos contra la opresión son los temas centrales de su vida. Los ha analizado desde diferentes perspectivas, como funcionario eclesiástico, parlamentario, delegado para la documentación del Servicio de Seguridad de la ex RDA y desde 2012, como presidente federal.

Joachim Gauck nació el 24 de enero de 1940 en Rostock, a orillas del Báltico. Su padre fue capitán de la Marina alemana durante la Segunda Guerra Mundial. A comienzos de los años 1950, su padre fue enviado por la policía secreta soviética a un campo de trabajo en Siberia: un hecho que marcó fuertemente la visión que Joachim Gauck tuvo de la RDA y que hace que hoy exija un “anticomunismo ilustrado”.

Gauck quiso ser en realidad periodista, pero eso no le fue posible bajo el régimen de la RDA. En su lugar estudió teología evangélica, también porque en esa área veía espacio para debates. Se transformó en pastor y más tarde organizó congresos de la Iglesia, que sirvieron como foro para temas tales como la paz y los derechos humanos. El otoño de 1989 transformó todo para Gauck: “Fueron ocho semanas en las que no anduvimos, sino que volamos. La euforia era increíble”.

Decidido impulsor del análisis crítico de la dictadura de la RDA

Luego de la caía del Muro, Gauck se presentó como candidato en las primeras elecciones democráticas realizadas en la RDA, fue elegido diputado y se comprometió con el análisis crítico de la dictadura. El 3 de octubre de 1990, el Día de la Unidad Alemana, fue nombrado Delegado Federal para la Documentación del Servicio de Seguridad del Estado de la antigua República Democrática Alemana. Solo pocas personas pueden decir que una institución lleva su nombre. Para los alemanes es simplemente la “Institución Gauck”.

Gauck participó en los debates públicos como periodista antes de asumir en 2012 el cargo de presidente federal. También en esa función de independencia de los partidos políticos, Gauck ha seguido siendo una persona del debate. Los impulsa, como cuando exigió en la Conferencia de Múnich sobre Seguridad en 2014 que Alemania asumiera mayor responsabilidad a nivel internacional. Y desató últimamente controversias porque manifestó tener reparos en relación con la elección del ministro-presidente de Turingia. En ese estado federado asumió por primera vez esa función un político del partido La Izquierda, sucesor del SED de la RDA. “Usted, con sus advertencias, es un verdadero educador de la democracia”, dijo Angela Merkel, la canciller federal, con ocasión del 70 cumpleaños de Gauck. Y ello no ha cambiado hasta hoy. 

75 cumpleaños de Joachim Gauck, presidente federal de Alemania, el 24 de enero de 2015

www.bundespraesident.de            

©www.deutschland.de