Mujeres fuertes para las finanzas de Europa
El Banco Central Europeo crea una cuota de mujeres en cargos directivos.

Cambio cultural. El Banco Central Europeo (BCE) se feminiza. “Hasta fines de 2019 queremos tener un 35 por ciento de mujeres cualificadas en cargos directivos medios y un 28 por ciento en los superiores”, dijo el alemán Jörg Asmussen, director del BCE, al diario “Süddeutsche Zeitung“, haciendo pública una resolución aprobada anteriormente por el directorio del BCE. Ello supone una duplicación de la presencia de mujeres en los niveles directivos medios (actualmente 17 por ciento) y en los superiores (actualmente 14 por ciento). Ya en 2013, la germano-francesa Christine Claire Graeff (foto) fue nombrada directora general de Comunicación del BCE. Actualmente Graeff y la italiana Daniela Russo, directora general del departamento de Pagos e Infraestructura de Mercado, son las dos únicas directoras generales del BCE. Quizás la iniciativa sea el comienzo de una por muchos saludada transformación cultural. El Consejo de Gobierno, la máxima instancia decisora del BCE, está compuesto exclusivamente por hombres. En noviembre de 2013, el BCE nominó, sin embargo, a la francesa Danièle Nouy para el cargo de directora de la nueva Supervisión Bancaria Europea.