Ir al contenido principal

Sondeo juvenil para la política

Los jóvenes deben involucrarse más en la política – las preguntas y respuestas más importantes sobre la Estrategia para la Juventud del Gobierno alemán. 

Ulrike Scheffer, 21.08.2025
    Los jóvenes deben involucrarse más en la política.
Los jóvenes deben involucrarse más en la política. © picture alliance/dpa

En Alemania viven casi 16 millones de personas menores de 20 años. Pero en el ámbito de la política, los jóvenes están menos representados que otros grupos de edad. Se implican con menos frecuencia que los mayores en los partidos, y apenas unos pocos jóvenes adultos ocupan un escaño en los parlamentos.

¿En qué consiste la estrategia? 

La Estrategia para la Juventud del Gobierno alemán persigue garantizar que los intereses de los jóvenes y los adultos jóvenes sean considerados en la toma de decisiones políticas. El cambio climático, por ejemplo, les afectará mucho más a lo largo de su vida que a los adultos de hoy. Por eso es importante conocer sus preferencias en materia de política climática. En cuanto a la educación, la digitalización, la vivienda o el trabajo, los jóvenes también suelen tener sus propios puntos de vista y necesidades.  

    El cambio climático afectará más a los jóvenes de hoy en día que a sus padres.
El cambio climático afectará más a los jóvenes de hoy en día que a sus padres. © picture alliance/dpa

¿Cómo funciona la estrategia? 

Todos los ministerios federales participan en la Estrategia para la Juventud. Invitan a jóvenes y adultos jóvenes a pronunciarse sobre cuestiones importantes. Para ello se organizan jornadas de política de juventud o conferencias de la juventud a nivel nacional. El Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, por ejemplo, ha creado un Consejo Asesor de la Juventud. Además, en cada propuesta legislativa se estudia su impacto en los jóvenes. El Gobierno alemán también apoya a los parlamentos infantiles y juveniles en el ámbito municipal, ya que en ellos pueden concretarse directamente muchas de sus preocupaciones. 

¿Qué más se está haciendo para mejorar la participación de los jóvenes? 

Con el Plan de Acción Nacional para la participación infantil y juvenil (NAP), el Ministerio Federal de Juventud ha dado un paso más en la estrategia del Gobierno para la juventud. El objetivo es que los jóvenes puedan participar de forma directa, visible y con un impacto real en las decisiones y en la construcción del futuro. Además, el Gobierno federal prepara una cumbre nacional de infancia y juventud. Allí los jóvenes podrán compartir sus deseos e ideas, conversar con políticos y aportar propuestas para la política de infancia y juventud del futuro.