Experiencia cuántica
La tecnología cuántica es popular, pero también compleja. Varios proyectos en Alemania están haciendo que la ciencia que la sustenta sea comprensible en general en el Año Mundial de la Cuántica 2025 proclamado por la ONU.
Luz y materia en Múnich
Desde los teléfonos móviles hasta los escáneres de las cajas de los supermercados: la mayoría de la gente se enfrenta a fenómenos ópticos cuánticos en su vida cotidiana sin darse cuenta. El Deutsches Museum de Múnich pone de relieve las fuertes interacciones entre la luz y la materia en una exposición actual hasta finales de octubre de 2025, haciéndolas visibles para los y las visitantes con aplicaciones concretas. La exposición trata del comienzo de la historia cuántica, del físico alemán Albert Einstein y del uso del láser en la cultura pop, por ejemplo en la película de James Bond Goldfinger.
Día Mundial de la Cuántica en Wolfsburgo
Para celebrar el Día Mundial de la Cuántica el 14 de abril de 2024, el Museo de la Ciencia phaeno de Wolfsburgo ideó algo especial: los y las visitantes pudieron sumergirse en el mundo de la tecnología cuántica en estaciones experimentales. Los cuantos podían teletransportarse en una simulación interactiva que facilitaba la comprensión de fenómenos tan complejos como el entrelazamiento cuántico. phaeno también está preparando un amplio programa para el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas 2025 de las Naciones Unidas. El programa incluye la instalación “Quantum Jungle” del artista berlinés Robin Baumgarten. La obra de arte interactiva acerca de forma lúdica las misteriosas propiedades de los cuantos. Aquí puedes ver un vídeo de “Quantum Jungle”.
Bits cuánticos en Paderborn
La música es capaz de expresar lo que las palabras no pueden. Esto se aplica a los sentimientos románticos y quizá también a la física compleja. Por eso, el Heinz Nixdorf MuseumsForum de Paderborn inaugura su nueva área de exposiciones “Ordenadores cuánticos - Superordenadores de la próxima generación” con un concierto a principios de 2025. El compositor Max-Lukas Hundelshausen pondrá música al mundo de los cuantos, trayéndolos a la esfera humana. La principal atracción de la exposición es un objeto muy especial: el bit cuántico más grande del mundo. Los y las visitantes aprenderán qué distingue a los ordenadores cuánticos de los convencionales y podrán hacerse una idea del potencial de esta tecnología.