Ir al contenido principal

Traducir entre 
culturas

Bianca Donatangelo promueve el intercambio germano-brasileño. Junto con su compañera, asesora a empresas e interconecta la cultura brasileña en Alemania.

06.10.2016

En medio del barrio berlinés 
de Schöneberg, en una calle muy transitada cerca de la estación de metro Nollendorfplatz, late el corazón de ACIBRA. La ubicación no es idílica, la imagen gris de las calles de una gran urbe. No obstante, en la “Agencia para la cultura e información Brasil-Alemania” trabajan con tesón para aportar colorido a la vida cultural alemana. Bianca Donatangelo fundó ACIBRA junto con su compañera Ulrike Göldner en 2008.

“Ambas llevamos trabajando desde el cambio de milenio en el 
ámbito del intercambio cultural germano-brasileño”, cuenta Donatangelo. Se encontraron en el Instituto Cultural Brasileño de Berlín y fundaron la revista en alemán y portugués BRAZINE, un ejemplo de periodismo para la diáspora brasileña en todo el mundo. Pero llegó un punto en el que no era posible continuar con la revista de forma honoraria. Así que se reorientaron y fundaron una agencia para la comunicación intercultural.

“Nos contactan, sobre todo, agentes culturales y artistas, a veces también docentes y empresas“, explica Donatangelo. “Nuestros clientes brasileños suelen buscar asesoramiento o apoyo especializado, con frecuencia en cuestiones redaccionales. Los clientes alemanes, europeos o también norteamericanos quieren nuestra ayuda, sobre todo, en traducciones y comunicación”. Muchas de las tareas que asume ACIBRA recaen dentro de la categoría del “etnomarketing”.

Lo que más apasiona a la publicista Donatangelo es, sobre todo, el diseño de folletos de programas culturales o libros. Sin embargo, su publicación más conocida es la “Guia da ACIBRA”, un catálogo con contactos de empresas y ofertas relacionadas con Brasil en Alemania. La guía gratuita alcanzó entre 2008 y 2013 a más de 30.000 personas, principalmente en Alemania, pero también en Brasil despertó interés. Ahora mismo, el proyecto está aparcado, ya que no han podido financiar el salto al mundo digital, pero Donatangelo espera conseguirlo en el futuro.

No obstante, la comunicación bicultural no está libre de malentendidos. “Por supuesto, estos son diversos cuando se produce un intercambio entre personas de diferentes culturas”, dice Donatangelo. “No siempre es posible, por ejemplo, traducir literalmente al portugués brasileño contenidos en alemán, ni siempre encaja una imagen lingüística en el otro entorno cultural“. En estos casos es de utilidad que tanto Göldner como Donatangelo conozcan de primera mano ambas regiones. Ulrike Göldner nació en Berlín, estudió Música y Filología Brasileña y vivió en Río de Janeiro de 2007 a 2008. Donatangelo es de São Paulo y vive en Alemania desde 2001.

Ser redactora jefe de cierre de la versión portuguesa de la revista para empleados más antigua del mundo, Bosch-Zünder, le permitió también conocer algo de la cultura empresarial alemana. En Berlín se siente como en casa ejerciendo su labor de intermediaria cultural y aprecia la exitosa integración de muchos agentes culturales extranjeros: “Esta ciudad es especialmente abierta a las producciones culturales internacionales. Las innumerables actividades que tienen lugar aquí a diario son una muestra de ello. En mi opinión, la forma en la que en Alemania se aprecia, impulsa y promueve el intercambio cultural es ejemplar“. ▪