Ir al contenido principal

La industria alemana del automóvil genera esperanza

De acuerdo con el Instituto ifo, el optimismo ha vuelto a la industria del automóvil con la apuesta de VW por el desarrollo de chips propios con IA en China. 

05.11.2025
Montaje en la planta de VW
Montaje en la planta de VW © dpa

Múnich/Shanghái (dpa) – El ánimo en la industria alemana del automóvil ha mejorado notablemente. El índice del clima empresarial en el sector aumentó 8,4 puntos en el mes de octubre, de acuerdo con la información del Instituto ifo de Múnich. Con -12,9 puntos, continúa estando en números bastante negativos, pero ha tenido una evolución considerablemente favorable si se tiene en cuenta que al principio del año bajó a -40 en algunos momentos. 

“En particular, ha habido una fuerte mejora en las expectativas comerciales de la industria del automóvil”, afirmó la experta de ifo Anita Wölfl. Dichas expectativas pasaron de -22,1 a -3,9 puntos, un valor que no se alcanzaba desde hace dos años. Los motivos serían un aumento de la demanda, un mayor aprovechamiento de las capacidades y mejores expectativas de exportación.  

El impulso tecnológico llega desde Volkswagen. En la carrera de la conducción autónoma, el grupo empresarial comenzará a desarrollar chips propios con IA en Shanghái. De este modo, VW asume “el control de una tecnología clave que determinará el futuro de la conducción inteligente”, comentó el director ejecutivo Oliver Blume en la feria de importaciones CIIE. 

La fabricación de los chips, que se entregarán en tres a cinco años, estará a cargo de Carizon, una empresa en participación de la filial de software de Volkswagen Cariad, y del especialista chino Horizon Robotics. Con este fin, se tratarán datos de cámaras y sensores para crear sistemas de conducción asistida de nivel tres, es decir, de conducción semiautónoma. 

El anuncio llega en un momento de preocupación mundial por los chips. La detención de las exportaciones chinas y los conflictos con el fabricante neerlandés Nexperia han desvelado la dependencia de los fabricantes de automóviles europeos de los productos asiáticos. Por medio del desarrollo propio, VW quiere ganar independencia y reponerse tecnológicamente en el mercado de automóviles más importante del mundo.