Scholz: “Más crecimiento y competitividad”
Tras más de 20 años de negociaciones, la UE y los países del Mercosur han logrado cerrar el acuerdo de libre comercio.
Berlín/Montevideo (d.de/bmwk.de) - La UE y los países del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, han finalizado las negociaciones para el acuerdo de libre comercio. Con este acuerdo, la UE y los países del Mercosur refuerzan su cooperación y abren la puerta a unas relaciones comerciales más sólidas.
“Después de más de 20 años de negociaciones, Mercosur y la UE han alcanzado un acuerdo político, superando un paso clave hacia el tratado”, afirmó el canciller Olaf Scholz en X. “De este modo, puede surgir un mercado libre para más de 700 millones de personas, impulsando un mayor crecimiento y competitividad.”
El Gobierno federal ha apostado firmemente por cerrar este acuerdo, que dará lugar a uno de los mayores mercados del mundo con 750 millones de personas. El acuerdo contempla la reducción de aranceles para exportaciones e importaciones europeas y facilita el acceso a un mercado de servicios muy atractivo. Además, facilita el acceso a materias primas clave como el litio y el cobre, esenciales para la transformación económica.
El ministro de Economía, Robert Habeck, destacó que el cierre de las negociaciones es una gran noticia. Celebró esta alianza más estrecha, cuyo objetivo es “fortalecer el mercado común y el intercambio, reducir de forma sostenible las dependencias y, al mismo tiempo, impulsar los objetivos climáticos, los estándares medioambientales y los derechos humanos”.