Ir al contenido principal

Nueva autoridad europea Amla contra el blanqueo de capitales

Fráncfort del Meno se consolida como el nuevo epicentro europeo en la lucha contra el blanqueo de capitales 

02.07.2025
Vista de la metrópoli del Meno, Fráncfort
Vista de la metrópoli del Meno, Fráncfort © pa/dpa

Fráncfort del Meno (dpa) - delincuencia, corrupción, economía sumergida: cada año se blanquean en Europa miles de millones de euros procedentes de actividades ilícitas. La nueva autoridad de la Unión Europea, Amla (Autoridad contra el Blanqueo de Capitales), con sede en Fráncfort, está llamada a combatir el lavado de dinero de forma más eficaz.  La Amla tendrá como misión supervisar directamente a unas 40 entidades bancarias que operan a nivel transfronterizo y presentan un alto riesgo de blanqueo, incluidas las que ofrecen servicios con criptoactivos. Además, esta autoridad de la UE, que tendrá su sede en la Torre de Exposiciones de Fráncfort y contará con más de 400 empleados, se encargará de coordinar y respaldar a los supervisores nacionales. 

“Ahora mismo hay 27 sistemas distintos en toda Europa para combatir el blanqueo de capitales, es necesario unificar el sistema”, declaró Bruna Szego, directora de Amla. “No debe haber fisuras que puedan ser explotadas por los delincuentes.” Según explicó, la Amla ayudará a frenar delitos graves como el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas o el terrorismo.