¿Cómo funciona la separación de residuos en Alemania?
El país de los contenedores de colores: los alemanes separan sus residuos de forma cuidadosa para poder reutilizarlos y crear nuevos productos. Una pequeña guía.

La sociedad de consumo tiene su precio: grandes montañas de basura. En el año 2023, en Alemania se generaron más de 380 millones de toneladas de residuos. Alrededor de 4,5 toneladas por persona. La buena noticia es que la montaña de basura es cada vez menor gracias a la tendencia a reciclar los desechos.
Más de la mitad de los residuos en Alemania derivan de construcciones y demoliciones. Estos residuos se reutilizan como hormigón reciclado para construir carreteras o se queman en centrales energéticas y fábricas de cemento. Sin embargo, la situación es más compleja con la basura que generan las personas a diario por su estilo de vida.
¿Cuánta basura genera una persona en Alemania?
Solo en el año 2023, en Alemania se generaron 48,9 millones de toneladas de residuos domésticos y municipales. De este modo, en promedio, cada alemán genera a diario 1,7 kg de desechos domésticos, de papel, de vidrio, de plástico, orgánicos o electrónicos. Si bien es un número menor al de EE. UU., es mayor al de muchos otros países de la UE.
La eliminación es complicada debido a la existencia de muchos tipos distintos de residuos. Los alemanes separan su basura de forma sistemática desde hace más de 40 años para que pueda aprovecharse y reciclarse. En la actualidad, se recicla el 70 % de todos los residuos: un máximo a nivel internacional que la Unión Europea quiere alcanzar en todos sus países miembros en diez años. Según los cálculos de los investigadores, el reciclaje en Alemania ahorra tantas emisiones nocivas para el medio ambiente como las que genera una gran ciudad como Bonn.
¿Qué significa el punto verde?
Desde el año 1991 existe un sistema dual para la separación de residuos, paralelo al servicio municipal de recogida de residuos (dual = dos sistemas). Para poner envases plásticos en circulación, se debe abonar una licencia que da el derecho a imprimir un punto verde en los envases y, así, indicar que los productos son reciclables. Las empresas de gestión de los residuos recogen los envases y los reciclan. Las disposiciones específicas del sistema se hallan en la denominada Ley de Envases.
¿Por qué hay tantos contenedores de basura distintos?
La orientación al reciclaje del sistema depende de que las personas separen sus residuos domésticos. Los envases ligeros con el punto verde (de plástico, metal o materiales compuestos) se desechan en los contenedores amarillos o las bolsas amarillas. En el contenedor de residuos orgánicos se desechan restos orgánicos de la cocina o residuos de jardines. Los residuos no reciclables, como pañales, colillas de cigarrillos o bolsas de aspiradoras, se desechan en el contenedor gris o negro y, en general, se queman posteriormente.
¿Cómo funciona el reciclaje de papel y vidrio?
Pero eso no es todo, porque hay más contenedores. En el contenedor de residuos de papel (azul o verde), pueden desecharse papeles, cartones y cajas. Debido a que los alemanes separan el papel hace tiempo, alrededor del 80 % ya es papel reciclado.
Las botellas de vidrio se desechan en contenedores municipales separadas por color. El éxito es claro: el 60 % de las botellas de vidrio y casi el 100 % de las botellas verdes están hechas con vidrio reciclado.
¿Por qué se debe pagar un depósito al comprar botellas y latas?
Además del sistema dual, existe un sistema de depósito bastante consolidado que simplifica la reutilización de las materias primas. En Alemania, al comprar envases retornables de vidrio o de un plástico PET firme, se deben abonar entre 8 y 15 céntimos de depósito que se reembolsan cuando se devuelve el envase. ¿El resultado? Las botellas de vidrio se reutilizan hasta 50 veces y las botellas PET, hasta 20 veces. Desde el año 2003, se debe pagar también un depósito de 25 céntimos por las botellas de un solo uso, de modo que la mayoría de las personas devuelve las botellas de plástico o las botellas y latas de aluminio a los supermercados para que se reciclen posteriormente. Además, desde 2023, los establecimientos gastronómicos están obligados a ofrecer vasos de café y bandejas de comida retornables.
Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden
YouTube öffnenContenido de terceros
Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.
Abrir declaración de consentimiento¿Qué sucede con la ropa usada y los desechos especiales?
La ropa usada también se separa en contenedores y vuelve a utilizarse o sus materiales se destinan a otros fines. Los desechos especiales, en primer lugar, se clasifican. Las pilas se dejan en los supermercados, y los dispositivos electrónicos se entregan a distribuidores o centros de reciclaje. Hoy en día, incluso, muchos centros de reciclaje tienen sus propios talleres donde reparan artefactos que no funcionan.
¿Quién se ocupa de los residuos?
El reciclaje no solo es una parte significativa de la rutina diaria en Alemania, sino también una industria de gran importancia: alrededor de 300 000 personas trabajan en aproximadamente 1700 empresas de gestión de residuos y empresas de reciclaje con la más moderna tecnología. Las máquinas de última tecnología pueden separar hasta 14 toneladas de residuos por hora. En este proceso, se utilizan sensores sensibles que detectan distintos tipos de materiales en milisegundos con una eficacia que puede alcanzar el 98 %. De este modo, la industria contribuye a disminuir las montañas de basura con ingeniosas soluciones.