Memoria en los campos de Flandes
En Ypres, los jefes de Estado y de Gobierno recordaron la Primera Guerra Mundial y las víctimas de la primera guerra industrial.

Una flor de amapola con un tallo de alambre de púas es el símbolo de la cruel matanza en los campos de batalla de Flandes, con la ciudad de Ypres en su centro. Allí se libraron cruentas batallas durante cuatro largos años, allí fue utilizado por primera vez el gas venenoso como arma de guerra, por las tropas alemanas, y aquí la población civil sufrió el impacto de la guerra como nunca antes. Entre 1914 y 1918, en esta región de Bélgica perdieron la vida cientos de miles de personas. Más de medio millón de personas murieron durante la Primera Guerra Mundial tan solo en Ypres, en total durante toda la guerra perdieron la vida casi 17 millones, entre militares y civiles. Al mismo tiempo, la defensa de Ypres simboliza la resistencia de las fuerzas aliadas contra los invasores alemanes. El Reino de Bélgica conmemora tradicionalmente a finales de octubre la primera batalla de Flandes, que se extendió del 20 de octubre hasta el 18 de noviembre de 1914. 100 años más tarde, los más altos representantes políticos, y entre ellos la canciller federal Angela Merkel, se reúnen en este lugar tan simbólico.
Compromiso con la paz
En el año conmemorativa 2014, los políticos alemanes destacan que la memoria del pasado debe servir de compromiso para el futuro. El Presidente federal de Alemania resaltó en septiembre durante su discurso con motivo de la Convención de Historiados Alemanes: "Todo lo que disfrutamos tanto, como la paz, la libertad, la prosperidad (...) es algo frágil y finito, como toda obra del ser humano. Es algo que hay que defender, renovar y reconquistar." Y según las palabras de la canciller federal Merkel con motivo de la inauguración de la exposición "1914-1918. La Primera Guerra Mundial "en el Museo Histórico Alemán, la unificación de Europa fue el resultado de la decisiva lección resultante de la dolorosa historia de guerras en el continente europeo. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania desea que el año conmemorativo sirva de base para la reflexión sobre el propio trabajo. En una serie de eventos bajo el título "1914 - Fracaso y utilidad de la diplomacia" se trató el significado del fracaso de la diplomacia en 1914 para la política exterior actual: partiendo de una revisión de la situación a principios del siglo XX, hasta una política exterior más responsable en el mundo complejo de hoy, tan altamente interconectado.
Conmemoración central del Reino de Bélgica de la Primera Guerra Mundial, el 28 de octubre de 2014 en Ypres
www.bundesregierung.de/gedenken