Ir al contenido principal

Donde la ayuda alemana cambia vidas

Los conflictos armados, las sequías y las inundaciones sumen a Sudán del Sur en la miseria. Los proyectos alemanes garantizan alimentos, agua y protección. 

Autorin Ana Maria MärzAna Maria März, 03.11.2025
No hay lugar para el luto: esta mujer de Sudán del Sur debe cuidar de los miembros que le quedan de su familia.
No hay lugar para el luto: esta mujer de Sudán del Sur debe cuidar de los miembros que le quedan de su familia. © Philipp Spalek / Caritas international

Hay un encuentro que ha marcado especialmente a Kim Nicolai Kerkhof: una mujer vestida con una túnica de color rosa brillante sonríe radiante mientras lleva a casa bolsas de comida. Sus hijos están sentados a la sombra, bajo una tienda provisional hecha con ramas y lonas. Kerkhof, responsable de Sudán del Sur en Cáritas, visita el país varias veces al año y a menudo es testigo del alivio que supone la llegada de las donaciones. Pero entonces se entera de que el marido de la mujer ha sido asesinado en un asalto y cuatro de sus hijos han sido secuestrados. La viuda no puede llorar su pérdida, ya que tiene que cuidar de la familia que le queda. Al menos, el proyecto de la organización benéfica católica le quita la preocupación por la comida durante los próximos meses.  

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

Cómo presta Alemania ayuda humanitaria en Sudán del Sur 

Sudán del Sur sufre una de las peores crisis humanitarias del mundo. Los conflictos armados, las sequías y las inundaciones están provocando el desplazamiento de la población dentro del país. La situación se ve agravada por la guerra en el país vecino, Sudán, del que huyen muchas personas hacia Sudán del Sur. Para ayudar a la población del país, Alemania es uno de los mayores donantes en Sudán del Sur y, hasta la fecha, ha destinado alrededor de 35 millones de euros a esta causa en 2025. Por ejemplo, a través del programa Ayuda humanitaria multisectorial en regiones de difícil acceso, afectadas por conflictos o inundaciones en la República Democrática del Congo y Sudán del Sur de Cáritas. ElMinisterio alemán de Asuntos Exteriores ha destinado casi 16,7 millones de euros a este programa, de los cuales 6,2 millones se han destinado hasta ahora a Sudán del Sur. El programa, que se prolongará hasta finales de agosto de 2026, permitirá ayudar a unas 150 000 personas en Sudán del Sur en un plazo de tres años.  

   

Alimentación, construcción de pozos, seguridad de las mujeres 

“El componente más importante es la seguridad alimentaria”, afirma Kim Nicolai Kerkhof. Por eso, primero se distribuyen alimentos y, más tarde, semillas, para que las personas puedan cultivar sus propios productos. La construcción de pozos y las medidas de “dinero por trabajo”, es decir, programas en los que las personas trabajan por un tiempo limitado y reciben una remuneración por ello, también forman parte del proyecto que también tiene como objetivo mejorar la seguridad de las mujeres. Además, dos socios ofrecen asistencia psicológica y médica a las víctimas de violencia sexual. 

Por ejemplo, el servicio de ayuda católico Malteser Hilfsdienst también participa en Sudán del Sur con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores. Uno de los proyectos se centra en el agua, la higiene, la salud y la seguridad alimentaria, y cuenta con una financiación total de 30,3 millones de euros, de los cuales hasta ahora se han destinado unos 5,8 millones a Sudán del Sur. Esta ayuda permite ayudar a unas 170 000 personas en la zona.